Historia de los conceptos de causa y enfermedad -Jenny Marcela Arboleda Marín

  • Revolución Agrícola o Neolítica sucedida
    10,000 BCE

    Revolución Agrícola o Neolítica sucedida

    primeros requisitos ecológicos para la eclosión y diversificación de tales enfermedades a través de la domesticación de plantas y animales.
  • Enfermedad y la religión
    1200

    Enfermedad y la religión

    Teoría punitiva,10 se vale de elementos cósmicos deificados, en razón de que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades, las que son un castigo que tales dioses infligen a los hombres por haber cometido un crimen, por haber sido negligentes hacia ellos mismos, por la transgresión de normas culturales o ambientales o por cualquier motivo
  • Enfermedad y superstición
    1347

    Enfermedad y superstición

    medicina y patología que revoluciono la cultura de curandismo o chamanismo, debido a las fuertes pandemias de la época.
  • Teorías humoral y miasmática
    1400

    Teorías humoral y miasmática

    predominantes desde la Edad Media, elaboración de nuevos conceptos de causa y enfermedad basado en racionalismo y experimentación ejemplo podas para cortar las enfermedades en los arboles.
  • Teoría cósmica o sideral
    1510

    Teoría cósmica o sideral

    Donde cada fenómeno natural como terremotos, erupciones de volcanes era interpretado como el inicio de la pandemia y su intensidad. En la agricultura las barreras con animales para prevenir enfermedades y el mito de las mujeres embarazas con el mal ojo para los cultivos.
  • Teoría microbiana

    Teoría microbiana

    sí solamente, causa verdadera- causalidad
  • Teoría microbiana sin Pasteur y Kroh

    Teoría microbiana sin Pasteur y Kroh

    El cultivo en medios artificiales de laboratorio no era un criterio necesario y absoluto para determinar la causalidad de una enfermedad infecciosa
  • Teoría del miasma

    Teoría del miasma

    Malaria- cólera y fiebre amarilla atribuidas a la contaminación- en la agricultura la gota en el cultivo de papa, atribuida a la polución del aire y a la electricidad atmosférica
  • Otras nociones de causas

    Otras nociones de causas

    una enfermedad infecciosa, tanto en el hombre como en las plantas, es un proceso dinámico derivado de una cadena factorial potencialmente infinita representada por el llamado triángulo epidemiológico