-
instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas.
-
fue el inventor de la primera calculadora
-
inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage
-
Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora
-
estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
a finales de la década de 1950, se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
-
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips de silicio hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS, fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.
-
Esta es la sexta generación de computadoras y hoy la vamos a ver al detalle. Esta comienza en el año 2000, es decir, con el milenio, y todavía se extiende hasta el momento en que estás leyendo estas palabras, y se va transformando cada día que pasa.