-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la primera computadora totalmente electrónica estadounidense, la ENIAC.
-
1944 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual.
-
Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta y inflexible pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones .Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.Era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador
-
es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica
-
El diodo electrónico fue reemplazado por el diodo semiconductor compuesto por dos electrodos, uno denominado cátodo o emisor con exceso de electrones y el otro ánodo o colector con carencia de ellos, logrando un componente llamado pn (emisor-colector). Polarizando el emisor con carga positiva respecto al colector permitía el paso de la corriente en ese sentido; en sentido inverso se opone al paso de la misma.
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el cerebro de un computador.Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria
-
Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de 1962, informando de la visión de John W. Mauchly sobre el futuro de la computación, según lo detallado en una reciente reunión del American Institute of Industrial Engineers. Mauchly indicó, "No hay razón para suponer que un chico o chica promedio, no pueda ser dueño de una computadora personal