-
los lenguajes de programación y compiladores son muy similares a lo
que tenemos actualmente, surgen los ambientes de desarrollo, los lenguajes
interpretados comienza a ganar terreno en aplicaciones de Internet y el código
intermedio se vuelve a poner de moda. -
comienzan a proliferar las técnicas de mejoramiento de código
(optimización), se consolida y prolifera el concepto de asignación y liberación
de memoria dinámica. La programación orientada a objetos es extensamente
utilizada y madura. -
los compiladores se dividen en varias partes
-
Aparecen los primeros programas que automatizan los procesos de análisis léxico y
sintáctico. Surgiendo la llamada Torre de Babel debido a la proliferación de la teoría
para la construcción de compiladores. -
aparece Algol 60.La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language (lenguaje algorítmico).
-
se diseña el lenguaje LISP. En un principio, el código LISP se traducía
manualmente a código máquina. Se escribió en LISP un programa capaz de interpretar
programas LISP, que se tradujo manualmente a código de máquina, construyendo de
este modo un intérprete ejecutable de LISP. -
Se obtienen las bases para los compiladores. de originan los automatas de estado finito que permitio el desarrollo del analisis lexico e indentifico las expresiones regulares
-
, Strong y otros proponen una solución al problema de que un compilador fuera portable, y esta era dividir al compilador en dos fases “front end” (analiza el programa fuente) y “back end” (genera código objeto para la máquina objeto).
-
Surge el concepto traductor
-
se comienza a desarrollar FORTRAN
-
G. M. Hooper acuña el termino compilador y aparecen los primeros trabajos
sobre compiladores relacionados con la traducción de formulas aritméticas a código de
máquina -
se crea el primer ordenador digital. Recibe como instrucciones código maquina.
You are not authorized to access this page.