-
Amenhotep, hermano de Hapu, construye una estatua de Memon, el rey de Etiopía, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.
-
En China, inventa una urraca voladora de madera y bambú y un caballo de madera que saltaba
-
construye un pichón de madera suspendido de un pivote, el cual rotaba con un surtidor de agua o vapor, simulando el vuelo. Archytar es el inventor del tornillo, fue encontrado el tesoro de Chin Shih Hueng Ti consistente en una orquesta mecánica de muñecos, encontrada por el primer emperador Han.
-
Describe múltiples aparatos en su libro "Autómata". Entre ellos aves que vuelan, gorjean y beben. Todos ellos fueron diseñados como juguetes, sin mayor interés por encontrarles aplicación. Sin embargo, describe algunos como un molino de viento para accionar un órgano o un precursor de la turbina de vapor.
-
Destacan por su sofisticación los creados por el inventor árabe Al-Jazari, describe algunos de sus más notables creaciones: un escanciador de vino automático, un mecanismo dispensador de jabón y toallas, y una orquesta-autómata que operaba gracias a la fuerza del agua. Esta última estaba destinada a amenizar fiestas y banquetes con música mientras flotaba en un estanque, lago o fuente
-
Escribe un libro con bocetos que incluyen secciones de dispositivos mecánicos, como un ángel autómata, e indicaciones para la construcción de figuras humanas y animales.
-
Este es el autómata más antiguo que se conserva en la actualidad, formaba parte del reloj de la catedral de Estrasburgo y al dar las horas movía el pico y las alas.
-
construido por Leonardo Da Vinci (1452-1519) para el rey Luis XII de Francia, que se abría el pecho con su garra y mostraba el escudo de armas del rey.
-
Giuliano de Medici le presentó al recién coronado rey de Francia Francisco I un increíble león mecánico. Ante la admiración de los presentes, el ingenio atravesó la estancia hasta detenerse delante del monarca y dejar que su torso se abriese para ofrecerle lirios. Una forma de simbolizar la estrecha relación entre la familia florentina
-
Construyó para él un coche en miniatura con sus caballos, sus lacayos y una dama dentro y todas las figuras se podían mover perfectamente. Salomón de Camus también construyó fuentes ornamentales y jardines placenteros, pájaros cantarines e imitaciones de los efectos de la naturaleza.
-
Construyó un pato real que caminaba y comía
-
Los autómatas alcanzaron su momento de mayor esplendor en la Europa del s. XVIII, cuando gracias al desarrollo de los mecanismos de relojería se hizo posible la miniaturización de los aparatos. Por eso muchos de los más famosos constructores de autómatas eran también reputados relojeros. Como el maestro suizo Pierre Jaquet-Droz
-
El autómata más famoso de la historia fue un “impostor”.El aristócrata húngaro Wolfgang von Kempelen fabricó un imponente busto de madera de un jugador de ajedrez, conocido como El Turco por su atuendo. Presidida por un tablero de ajedrez. Pronto ganó fama a través de un tour de exhibiciones por los salones y auditorios más distinguidos de Europa, en los que el autómata desafiaba y siempre derrotaba a los insignes asistentes, como Napoleón Bonaparte.
-
Este relojero suizo junto con sus hijos Henri-Louis y Jaquet, construyeron diversos muñecos capaces de escribir (1770), dibujar (1772) y tocar diversas melodías en un órgano (1773). Estos se conservan en el museo de arte e Historia de Neuchâtel, Suiza.
-
el inventor, relojero y fabricante de instrumentos John Joseph Merlin construyó un cisne autómata de tamaño real. Al ponerlo en funcionamiento, sonaba una deliciosa música y el cisne movía la cabeza a ambos lados, se acicalaba el plumaje del lomo y se inclinaba sobre el agua para capturar un pececillo.
-
-
-
Von Kempelen desmanteló su creación, que desapareció de la circulación durante tres décadas. Después de la muerte de su creador, El Turco fue vendido al estudiante alemán Johann Maelzel, quien volvió a exhibirlo por Europa y América.
-
Fue el primero en aplicar las tarjetas perforadas como soporte de un programa de trabajo, es decir, eligiendo un conjunto de tarjetas, se definía el tipo de tejido que se desea realizar. Estas máquinas constituyeron los primeros precedentes históricos de las máquinas de control numérico.
-
Permanecía oculto tras los mecanismos de la mesa gracias a un ingenioso sistema de paneles deslizantes. Usando piezas magnéticas podía disputar una partida boca abajo en la cara interior del tablero al tiempo que sus brazos estaban comunicados con los del busto mediante un dispositivo articulado.
-
De la saga de Superman: autómatas dirigidos a control remoto y sin posibilidad de voluntad propia), sino que preveían su avance hasta el punto de una total independencia funcional. El concepto de robot pronto quedó asociado al de inteligencia artificial, anticipando que era necesario algún tipo de computador miniaturizado que hiciera las veces de cerebro, el centro de comando automático e independiente del androide.
-
Fue acuñado por Delmar S. Halder de la compañía automovilística Ford en Detroit. Halder opina que la automatización debería ser un concepto global que abarque todos los diseños y dispositivos realizados para conseguir una plena automatización de la producción
-
-
-
constituye el método principal para efectuar el análisis y síntesis de circuitos lógicos sin memoria, es decir, que no poseen memoria. En estos circuitos las salidas en un instante determinado dependen exclusivamente del valor de las entradas en ese instante
-
Unimate no era ni por asomo un autómata platinado con diseño de art decó al estilo de Gort; se trataba simplemente de un brazo mecánico programable. Desarrollado por George Devol a lo largo de la década del 50, recién pudo patentarlo en 1961 y terminó por vendérselo a la General Motors para su planta ensambladora de Ewing Township, Nueva Jersey
-
La universidad de Standford diseñó un brazo robótico para asistir a pacientes discapacitados del hospital de Downey
-
Desarrolló una serie de brazos robóticos de movimiento complejo y altamente articulados a partir de su prototipo
-
Fue el Modbus de Modicon. El PLC podía ahora establecer comunicación e intercambiar informaciones con otros PLC's.
-
Ciertamente el tosco diseño de Shakey era mucho más pragmático y realista que cualquier diseño humanoide surgido de las páginas de la ciencia ficción literaria o cinematográfica. Eso, así fueran los Cibernautas de la serie británica de culto Los Vengadores (1961–1969), o los robots fuera de control del parque de diversiones Oestelandia escrita por Michael Crichton.
-
Marca la llegada de C3PO y R2D2, los escuderos del legendario héroe Luke Skywalker en el clásico La Guerra de las Galaxias… un filme que realimentaría los sueños de una nueva camada de creativos e inminentes científicos, ingenieros incipientes de un futuro que aún estaba por escribirse.
-
Se produjo un intento de estandarización de las comunicaciones con el protocolo, también fue un tiempo en el que se redujeron las dimensiones del PLC y se pasó a programar con programación simbólica a través de ordenadores personales en vez de los clásicos terminales de programación. Hoy día el PLC más pequeño es del tamaño de un simple relé.