-
Surgieron las artes liberales de la palabra y de las cosas. Las primeras comprenden la gramática, la lógica y la retórica
-
Los feudos van dando paso a los burgos, a las villas y futuras ciudades. van naciendo las corporaciones o gremios de maestros y artesanos, van surgiendo comunidades religiosas pero con una visión muy distante de la institucionalidad de la época.
-
El movimiento franciscano va a ser un cuestionador, desde dentro de la iglesia de estos esquemas sociales, religiosos y poco evangélicos de la iglesia de su época.
-
El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y alrededor de las catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras ciudades.
-
Las primeras universidades no fueron fundadas por alguien específico sino que surgieron espontáneamente: Montpellier, Salerno y Bolognia, seguidas por Oxford
-
Estas universidades fueron fundadas por personas graduadas de universidades pioneras, estre las creadas tenemos a Cambridge, que venía de Oxford, y la de Padua, que venía de Bolognia.
-
empiezas a aparecer ideas como las del liberalismo, el utilitarismo, el pragmatismo, etc...
-
Desvirtuó Fray Alberto Lopera aquella fecha, al dar a conocer en su trabajo publicado en 1974 un documento de 1723 en el cual se alude a los quince años de vida del claustro, lo que inequívocamente situaba el año de su fundación en 1708
-
el retorno a la vida conventual después de los años
transcurridos fuera del claustro al servicio de las tropas regulares o irregulares, se les hacía insoportable. -
la ley reglamentaba el ejercicio del Patronato por parte: del gobierno colombiano, cuyo artículo 4, numeral 5, enumera entre otras atribuciones del Congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos y dar destino a sus rentas.
-
por ser tan pocos, y que con el ahorro que se hiciera en este
tiempo, su dinero se aprovechara para completar la obra de reparación del Colegio, en la que estaba empeñado. Pero su esperanza de que la disolución de la comunidad fuera solamente temporal, bien pronto quedó defraudada. -
fue rechazada en esta ocasión la petición. No obstante, el arrendamiento definitivo, se llevaría a cabo en mayo de 1849, bajo la presidencia del Padre Joaquín Estévez
-
La Universidad borbónica introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve le estructura colonial. El nuevo plan de estudios incluía las filosofías utilitaristas de Jeremías Bentham, la
cual fundamentaría en gran medida el liberalismo criollo. -
las comunidades religiosas con la firma del decreto que las declaraba abolidas del territorio de la Nueva Granada y confiscados todos sus bienes, declarándolos “de manos
muertas". -
fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semilla de la nueva época en la vida de la provincia. Los estudios eclesiásticos que se instauraron, con grandes esfuerzos para preparación de los candidatos a la Orden, culminaron en la organización más estable
-
de esta época corresponde al movimiento iniciado en
Argentina (universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social. -
cuando ya se pudo destinar una casa exclusiva para ellos: el
convento de Ubaté, al cual fueron asignados 4 catedráticos para 14 estudiantes. El Capítulo Provincial de 1895 confirmó los estatutos para dicha casa de estudios. El nuevo claustro fue puesto bajo la advocación de San Buenaventura -
Aunque no podamos decir que estos tuvieran todavía el carácter universitario que sí tuvieron los del antiguo Colegio, o por lo menos que fueran reconocidos con el carácter de universitarios por parte del gobierno civil, como si lo fueron durante la época colonial y hasta su extinción.
-
se solicitó a la Asociación Colombiana de Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el país, aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura, y que el Estado reconozca el Título de Licenciado en filosofía que otorgue dicha institución para los fines legales, previa exigencia del diploma de bachiller a todo aspirante que desee matricularse,
-
con la autorización para otorgar el grado de Licenciado en Filosofía.
-
se estudió las factibilidades que existían para la creación de una facultad de Ciencias Sociales en Medellín, con la colaboración del Movimiento Familiar Cristiano de la Arquidiócesis
-
La Facultad de Teología, que había sido el orgullo y prez del antiguo Colegio de San Buenaventura, cuyo nivel académico iba de la mano con el de los estudios de filosofía, aún no había obtenido el reconocimiento universitario hasta 1973
-
-
En 1975 pudimos nosotros abundar en el hallazgo documental del Padre Lopera, si no para ratificar el año de 1708 como el de la fundación. La incertidumbre que de todos modos dejaban las anteriores referencias a la fundación del Colegio, ha venido a ser definitivamente superada al dar recientemente con un documento que señala como fecha de findacion el 6 de mayo de 1688
-