-
el hombre almaceno información en tablas las cuales eran echas de piedra
-
Representa la primer calculadora mecánica, no se le puede llamar computadora porque carece de un elemento fundamental, el programa.
-
permitió y dio paso a una escritura que se volvió un proceso más sencillo. es por ello que un poco más tarde se crea la biblioteca de alejandría, para poder guardar toda esa información
-
fue un evento revolucionario que dio la oportunidad de anotar información de manera mucho mas sencilla.
-
Adelanto la simplificación de cálculos al descubrir los logaritmos, que convierten las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restar. Además publicó las primeras tablas logarítmicas y sentó las bases para la elaboración de un nuevo instrumento de calculo.
-
Blaise Pascal inventó la pascalina que era una máquina para sumar y restar números hasta un máximo de 7 cifras. Estaba construida a base de ruedas giratorias que movían discos con números y el resultado se veía en una ventanilla.
-
Gottfried W. Leibniz diseñó otro tipo de calculadora a base de cilindros dentados, perfeccionando el mecanismo de acarreo automático, podía realizar multiplicaciones, divisiones y extraer raíces cuadradas
-
Estaba basado en 0 y 1. lo cual sirvió unos siglos más tarde para estandarizar la simbología utilizada aplicada en el procesamiento de la información en las computadoras modernas.
-
Joseph Marie Jacquard fue el inventor de dicha máquina, la cual almacenaba los patrones y estampados en las tarjetas perforadas.
-
En sus comienzos se empleaba la fuerza animal como medio de locomoción, los raíles eran de madera y su empleo se limitaba a las minas para el transporte de carbón.
-
Diseño la máquina diferencial con fundamentos mecánicos, con la que calculaba logaritmos con seis cifras decimales. después construyo la maquina analitica teóricamente similar a la computadora actual disponía de programa, memoria, unidad de control, unidad aritmética lógica, periféricos de entrada y salida. por eso se le considera el padre de la informática.
-
Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar) de manera sencilla hasta de 12 cifras.
-
Es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
-
Es un electroimán conectado a una batería a través de un interruptor. Samuel Morse fue el que desarrolló el primer telégrafo en Estados Unidos y junto con su asistente Alfred Vail, el código Morse.
-
Matemática de grandes aptitudes que entendió perfectamente la maquina analitica de Babbage, creo los primeros programadores.
-
Matemático inglés, descubrió el tipo de álgebra que recibe su nombre; esta creación tuvo una gran repercusión en el diseño de los circuitos electrónicos.
-
Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.Su creador fue Alexander Graham Bell.
-
El inventor de dicho evento fue Thomas Alva Edison. Este es un dispositivo que emite luz debido al paso de corriente eléctrica a través de un filamento llamado ampollan que alcanza la incandescencia, tomando un brillante color blanco, cuando la corriente eléctrica circula a través de él
-
Este paso abrió posibilidades para enviar información desde largas distancias
-
desarrollo la tarjeta, el código glizar y una máquina lectora electrónica para almacenar datos mediante tarjetas perforadas, a la cual se le llamó máquina electromecánica de computo. más tarde fundó una compañía que después se fusionó con ibm.
-
Valdemar Poulsen concibió el telegráfono como un contestador. también utilizó una tira de material flexible cubierta con polvo magnético en lugar de la cinta de acero, cuyo equivalente moderno es la cinta de grabar de plastico marron.
-
Lee De Forest presentó la válvula termoiónica denominada inicialmente como auditrón y conocida popularmente como triodo.
-
Vannevar Bush construyó la computadora analogica a la que llamó analizador diferencial. Esta calculadora representa los números mediante tensiones eléctricas de voltaje variable, y servía para realizar automáticamente algunas de las operaciones elementales.
-
Matemático inglés, que estableció los principios teóricos del ordenador.
-
Demostró que los circuitos electrónicos de comunicación son capaces de resolver operaciones lógicas.
-
Construyó el primer ordenador electrónico programable.
-
fue el primer ordenador electromagnético del mundo.
-
fue un avance muy importante para las tecnologías de la información. esta tenía un enorme tamaño, era necesario un cuarto completo para almacenarla, además debía ser alimentada constantemente con energía eléctrica. era una computadora poco eficiente y requería mejorar.
-
utilizaban bulbos como componentes básicos de sus circuitos, con un alto consumo de energía, produciendo un calor intenso, con un equipo de 35 a 100 programadores, analistas, codificadores, personal de mantenimiento, así como de sistema de aire acondicionado. En esta generación se desarrollaron los lenguajes de programación FORTRAN orientado a la resolución de problemas numéricos y ALGOL dirigido al tratamiento de problemas científicos.
-
El primer lenguaje de programación de alto nivel para ordenadores.
-
Los bulbos se reemplazaron por transistores logrando más velocidad y confiabilidad en los equipos, avanzaron los dispositivos periféricos, impresora más rápidas, mejores lectores de tarjetas, bobinas de cinta magnéticas capaces de memorizar datos y volverlos a leer, se desarrolló el lenguaje de programación COBOL orientado al manejo de negocios y se crearon los ensambladores para mediante un código mnemotécnico para representar las instrucciones
-
Fue en lo años 1960 y durante 1970. la aparición de la minicomputadora y los main frames (IBM 360, IBM 670, POP6, etc.), los computadores de esta época fueron creados con características de compatibilidad. surgió la multiprogramación, el multiprocesamiento y otro lenguaje de programación (BASIC, PL1). También nacen las calculadoras de bolsillo y los micro-computadores
-
Permitieron que las computadoras se volvieran cada vez más pequeñas.
-
Se utilizaron por primera vez los discos magnéticos en los ordenadores.
-
Se inventó el lenguaje de programación más popular que fue nombrado como, el Basic.
-
La coneccion inalambrica permitía que cualquier computadora del mundo pudiera conectarse. esto permitió que la comunicación fuera un proceso sumamente sencillo donde solo hay que encender nuestro computador para poder ver lo que sucede en el mundo
-
Aparecieron los computadores personales, pequeños, pero muy potentes. El componente central de estos es el microprocesador. Las grandes empresas líderes en la fabricación de microprocesadores han sido Intel Corporation Pascal, y Motorola entre otras. Se dio el comienzo de las redes de computadores. Aparecieron los lenguajes de programación Pascal, y C como uno de los más poderosos. Integración de circuitos a gran escala (LSI), a muy grande escala (VLSI) y a ultra escala (ULSI).
-
Es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio. Los chip se hicieron posibles gracias a descubrimientos experimentales que mostraban que artefactos semiconductores podían realizar las funciones de los tubos de vacío.
-
Comienza el "boom" de los ordenadores personales. contaba con una pantalla mucho más grande que la osborn. fue la clave para el éxito del monopolio de las pc.
-
Computadores del futuro. Introducción del uso de la memoria de burbuja magnética, la técnica holográfica con rayo laser, circuitos a base de proteinas, tecnicas de comunicacion con el procesador central en forma conversacional o interactiva, los lenguajes cada vez más humanos y los comandos por voz.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las redes de área mundial siguen creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Algunas tecnologías de esta generación son inteligencia/artificial distribuida, teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.