Tics.1

Historia de las Tics

  • Dibujos de las cuevas
    30,000 BCE

    Dibujos de las cuevas

    Los artistas de las cavernas, no eran solo pintores, obteniendo impresiones del aire libre a su gusto. Más bien, pueden haber estado involucrados en un proceso de comunicación.
  • Pythagoras academy
    510 BCE

    Pythagoras academy

    La Escuela Pytagóras fue una asociación religiosa y política además de filosófica. Los pitagóricos vivían en completa comunidad de bienes. Las enseñanzas de los pitagóricos se transmitían por vía oral.
  • Papiro
    500 BCE

    Papiro

    Para conservar los escritos fueron las fibras vegetales, como los papiros, con los cuales se fabricaban largas fajas de entre 15 y 17 cm. de altura que se raspaban con diferentes instrumentos. Las fajas se guardaban enrolladas por eso se las conocen como rollos,
  • Nacimiento del papel
    105 BCE

    Nacimiento del papel

    En China se empezó con la fabricación del papel similar al de hoy en día. Fue un consejero del emperador que siguiendo órdenes de éste confeccionó papel a base de bambú, morera, arroz, paja, seda entre otros. Esta técnica, fue custodiada por los chinos como un gran secreto durante un largo periodo de tiempo.
  • Transcripción de manuscrito
    382

    Transcripción de manuscrito

    Se trata de un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo.El manuscrito no tiene que ser necesariamente antiguo; una carta es un ejemplo de manuscrito moderno.
  • Prensa de impresion de Gutenberg
    1450

    Prensa de impresion de Gutenberg

    El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido las páginas y reutilizar los moldes para componer otras.
  • Educacion Oral

    Educacion Oral

    El profesor transmitía los conocimientos de forma oral, usando en algunos casos la retórica.
  • Pizarra para el docente y el alumno

    Pizarra para el docente y el alumno

    James Pillans, profesor escocés, tuvo una de las pizarritas de uno de sus alumnos y la colgó de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el "inventor" de la pizarra.
  • Libros

    Libros

    Con la invención de la imprenta, surge, así “El libro impreso” hecho con papel en vez de con papiro o pergamino, e impreso en vez de manuscrito.
  • Edad Audiovisual

    Edad Audiovisual

    Significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. Se percibe la realidad con los cinco sentidos acotando la vista y el oído por ser los protagonistas en la comunicación e interpretación de la realidad.
  • Radio

    Radio

    Graham Bell fue el primero en conseguir que los sonidos pudieran escucharse a través de un cable. El descubrimiento y la medición de las ondas electromagnéticas propició la creación del primer receptor de radio. Sin embargo, fue Marconi el que permitió con sus conocimientos que las señales sonoras pudieran propagarse hasta unos 20 kilómetros.
  • Proyector de Peliculas

    Proyector de Peliculas

    Se incorpora sonido sincronizado con la imagen
  • Retroproyector

    Retroproyector

    Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia. El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz.
  • Televisión

    Televisión

    Fue un proyecto de televisión que no pudo desarrollarse en aquel entonces. Así, fue el escocés John Logie Baird quien recuperó este sistema ideado años atrás y dio lugar a la primera experiencia televisiva real.
  • Audio Cinta

    Audio Cinta

    El cassette fue un formato de almacenaje de audio y grabación de sonido introducido en Europa y Estados Unidos por la empresa electrónica holandesa Philips en 1963 y 1964.
  • VCR

    VCR

    Videocaset o VCR (acrónimo del inglés vídeo cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso industrial, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y vídeo de una señal de televisión o de otra videograbadora de modo que pueda ser reproducido
  • VHS

    VHS

    Sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video. Coloquialmente era denominado "video-casete". El VHS es semejante físicamente al sistema de audio (casete) solamente, pero con las diferencias de que la cinta magnética es mucho más ancha (½ pulgada) y la caja o videocasete de plástico que la contiene es más grande
  • Computadora

    Computadora

    Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
  • Pizarra inteligente

    Pizarra inteligente

    Es un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de la misma sobre una superficie lisa al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. La principal función de la pizarra es controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo y ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen.
  • La era digital

    La era digital

    La red inalámbrica, se utiliza en informática para designar la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas, sin necesidad de una red cableada o alámbrica. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
  • Ordenador portatil

    Ordenador portatil

    Ordenador portátil o computador portátil, es un dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio.
  • Cámara de Documentos

    Cámara de Documentos

    Cámara de documentos, es la evolución de los antiguos retroproyectores. Cuentan con una cámara de última generación que permite digitalizar cualquier material
  • Comunicación Inalambrica

    Comunicación Inalambrica

    La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos solo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, etc
  • Wifi

    Wifi

    El wifi (escrito también wi fi) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos. Los dispositivos habilitados con wifi (tales como ordenadores personales, teléfonos, televisores, videoconsolas, reproductores de música...) pueden conectarse entre sí o a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.