-
-El proyecto atenea se desarrolló para la instrucción de las nuevas tecnologías informáticas y audiovisuales en los centros educativos.
-En 1989, el Ministerio crea el Programas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (PNTIC).
-1991-Se desarrolla el proyecto mentor. -
-Comienza esta etapa con un cambio de paradigma tecnológico que influye de forma
determinante en los nuevos planes de introducción de las TIC en los centros escolares.
-En 1996 ministerio ofrece a todos los centros conexión a internet
-En 1997 se pone en marcha el proyecto Aldea digital. -
-2000 se crea el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa
-En abril de 2002 se pone en marcha un programa de cooperación territorial formalizado en el Convenio Marco Internet en la Escuela
-Año 2005 nacimiento del Servicio Nacional de Apoyo (SNA) del programa eTwinning, -
-El gobierno, a mediados de 2009, aprueba conceder créditos extraordinarios para el desarrollo del Programa Escuela 2.0
Dicha incorporación de internet en las metodologías educativas tiene los siguientes objetivos ( a destacar entre otros):
transformación en aulas digitales en los cursos de quinto y sexto y la dotación de ordenadores de uso individual para los cursos citados anteriormente. -
En enero de 2012 se crea el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado, suprimiendo el anterior ITE, en el que se ejercen alguna de las funciones citadas a continuación: realización de programas de formación específicosy elaboración y difusión en materiales en soporte digital.
Por otro lado, este plan lleva tiene alguno de los siguientes retos:
potenciar la competencia digital del profesorado y la autonómia de los centros.