-
El concepto de pintura rupestre se utiliza para hablar de aquellas representaciones gráficas y dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas y que fueron realizados en la prehistoria.
-
-
Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Solían ser más usadas en la antigüedad.
-
La protoescritura se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron en Eurasia a principios del III milenio a. C., que fueron un desarrollo basado en tradiciones anteriores de sistemas simbólicos que no pueden ser clasificados como escritura propiamente dicha, pero que tienen muchas características que recuerdan a aquélla.
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información.
-
-
Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a. C.
-
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
-
El primer periódico impreso conocido se llama Strassburger Relation, y apareció precisamente en Estrasburgo hacia 1605.
-
-
Graham Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
-
Fue inventado por J. W. Jones en 1909 y se llamaba Jones Live Map. Y era el primer GPS de la historia. Bien, en realidad una especie de GPS que iba unido al odómetro y hacía girar un disco de papel con una ruta entre dos ciudades.
-
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido.
-
Probablemente, el inventor del circuito impreso fue el ingeniero austríaco Paul Eisler (1907-1995), que mientras trabajaba en Inglaterra, fue quien fabricó un circuito impreso como parte de una radio, alrededor de 1936.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
-
Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
-
Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
-
El Sputnik 1 lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética fue el primer satélite artificial de la historia.
-
El Microchip es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados.
El primer microchip fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. -
Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
-
En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
-
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California, Estados Unidos.
-
Para muchos el primer smartphone (de nuevo, sin ese nombre) de la historia fue el IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció en 1992 y cuya venta comenzó en 1994.