
Historia de las Terapias Naturales - Fase 1 Curso Terapias Naturales- UNAD - Eneira Pantoja - Estudiante Administración en Salud
By Eneira
-
4000 BCE
Medicina Mesopotámica
Basada en la magia contra los espíritus malignos que el hombre tenía que ser protegido mediante conjuros para exorcizar al demonio y sacarlo fuera del cuerpo. Se consideraba el mundo lleno de malos espíritus que atacaban a los mortales. Las enfermedades eran debidas a un demonio que había penetrado en el cuerpo del paciente. Para eso eran los conjuros de los magos y en los papiros hay descripciones muy detalladas de estos obligar al demonio a marcharse -
4000 BCE
Medicina Egipcia
Ante todo mágico religiosa, trataban a los enfermos eran sacerdotes entre los que estaban adivinos, que interpretaban los augurios y predecían el curso de las enfermedades. Posteriormente los egipcios superaron la magia y aparecieron los médicos sacerdotes, quienes comenzaron a dar medicamentos como el yodo para tratar los bocios, laxantes, eméticos y a hacer operaciones. Las primeras trepanaciones de cráneo con evidencias de que algunos pacientes sobrevivieron fueron realizadas por ellos. -
3000 BCE
Medicina Tradicional China
La Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos. Los principios y las premisas de la medicina china se extraen directamente de la filosofía tradicional taoísta, la escuela del pensamiento más antigua y singular de China. La mayor premisa de la teoría medicinal china es que toda forma de vida del universo es animada gracias a una energía vital denominada QI, sustancia fundamental del organismo y del universo, impregna y penetra la totalidad del cosmos. -
2900 BCE
Primeros escritos médicos en la medicina clásica china
Se basaban en restos atribuidos a tres emperadores legendarios. El más antiguo era Fuxi (2900 a.C.), de quien se afirmaba que creó el pa Kua, símbolo compuesto de trazos Yang y trazos Yin combinados en ocho (pa) trigramas separados (Kua) que podían representar todas las condiciones del Yin-Yang. Este sistema se continúa enseñando actualmente en las escuelas de medicina tradicional china.6 -
2800 BCE
Recopilación del primer herbolario médico. China
Shennong, el Emperador Rojo (Hung Ti), recopiló el primer herbolario médico, el Pen-tsao (2800 a.C.), se exponen los efectos de 365 fármacos personalmente comprobados por él. Una leyenda afirma que un remedio mágico hacia transparente la piel de su abdomen, permitiendo observar la acción de las plantas que probaba. Shennong dibujó el primer gráfico sobre acupuntura, procedimiento médico más antiguo quizá que los propios emperadores legendarios. -
2600 BCE
Civilización del Valle del Indo
Serie de figuras que aparecen en los sellos que provocó una gran revolución en el modo de comprender la historia de los pueblos indios, de su religión e, incluso, del yoga. Se trata, en este caso, de ciertas imágenes antropomórficas que, de acuerdo con estudiosos, presentan algunos de los atributos del dios hindú Shiva y que parecen estar realizando posturas de yoga. En algunos sellos se observa una postura sentada que ha sido identificada como mūlabandhāsana. -
1500 BCE
Rig Veda
El Rig Veda se refiere a la cosmología, el cual se cree es la base del
Ayurveda y del Yoga. En él se encuentran material sobre la naturaleza de la salud
y la enfermedad, patogenia y principios de tratamientos. -
1500 BCE
Hipnosis en el Antiguo Egipto.
El Papiro de Harris, también llamado Papiro Mágico o Papiro de Ebers. Escrito en lengua egipcia hierática cerca del 1.500 antes de Cristo. Describe cómo los adivinos egipcios empleaban métodos hipnóticos muy parecidos a los practicados actualmente. Muestra a un sacerdote egipcio magnetizando a un paciente o adepto. Los jeroglíficos reflejados en las pinturas murales del Templo de Imotep (Dios de la curación) muestran escenas similares. -
800 BCE
El Atharvaveda
Lista las 8 divisiones del Ayurveda: medicina interna, cirugía de la cabeza y cuello, oftalmología y otorrino-laringología, cirugía, toxicología, psiquiatría, pediatría, gerontología y la ciencia de la fertilidad. -
500 BCE
Templo de Delfos en Grecia
Los sacerdotes y hierofantes griegos practicaban técnicas parecidas a las inducciones hipnóticas en los llamados Templos del Sueño, con fines curativos. En algunos se rendía culto a Asclepio, dios de la Medicina. En Grecia se utilizaban para consultar los oráculos. En el templo de Delfos se podía leer “gnosei seauton” (conócete a ti mismo) y se trabajaba con la medicina psicosomática y la curación a través de inducciones hipnóticas. -
475 BCE
Texto más antiguo de la Acupuntura
El libro Nei Ching, texto más antiguo de la Acupuntura, escrito en la época de los reinos combatientes fue compilado entre el 475 a.C. y el año 23 d. C., resume el conocimiento médico, de aquella época y contiene los tratamientos de acupuntura y moxibustión, incluyendo la fisiología y patología de los meridianos y las vísceras, de los puntos de acupuntura, se puede decir que sienta las bases de todos los libros posteriores de acupuntura. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Medicina en Grecia
Fue el primero en analizar los errores como la mejor forma de aprender y adquirir experiencia en el diagnóstico de las enfermedades. Mostró que algunas enfermedades se asocian a condiciones climáticas y de ambiente, como eran las fiebres maláricas. Describió además las epidemias de gripe o influenza, el cuadro clínico de latisis (tuberculosis), la disentería, la septicemia, la epilepsia y algunos cánceres como el de lamama, útero, estómago e hígado. -
206
Dinastía Han
Mayor atención a los venenos, la preparación de remedios vegetales, minerales y otras substancias medicinales, la dietética, técnicas respiratorias, cultura física, sexología, y sustancias que proporcionaban inmortalidad. Además se comenzó a utilizar varias formas de terapia, como la acupuntura, y el uso de los cuatro métodos fundamentales de diagnóstico: la observación, la auscultación, olfación, el interrogatorio y el pulso. -
500
Tratado de Materias Medicinales
Tao Hongjing, realizó una revisión de una obra farmacéutica, denominada Comentarios sobre el Tratado de Materias Medicinales (sobre el año 500 d.C) y creó un tipo de clasificación de los fármacos según su categoría natural (plantas, insectos, etc.), en lugar del sistema de clasificación de tres niveles original; clasificó los remedios según los síntomas tratados; precisó la relación entre lugar de producción, recolección, tiempo de infusión y la eficacia, así como la forma (píldora, polvos). -
1518
Gran Tratado de Materia Médica
Li Shizhen (1.518-1.593 d.C), que trata de: la patología y la terapéutica, historia natural, tecnología química e industrial, la geografía, la historia, la dietética, la cocina, la cosmología, la filosofía y la filología. Fue una obra traducida a las principales lenguas asiáticas y occidentales. -
Precursor de la Hipnosis
El empleo sistemático de la hipnosis comenzó con Franz Anton Mesmer. Mesmer estaba convencido de que el magnetismo podía curar muchas enfermedades. Su argumento era que si la luna ejerce un poder sobre los mares de la tierra, también podría influir en los fluidos del cuerpo humano y de hecho restablecer la salud. Según Mesmer, todos estábamos bajo el poder de los fluidos magnéticos. Fue el descubridor de una espectacular manera de curar enfermedades, basada en la sugestión. -
Centro Mundial del Yoga
La India se convirtió en el centro mundial del yoga. En Nueva Delhi se creó en 1978 el CCRYN; un consejo central para la investigación de la Ayurveda y Siddha, Unai, Homeopatia y Yoga y Naturopatia; que depende del ministerio de salud en India -
Libros Antiquísimos
La cultura Harapa, cultura que daba gran importancia a los aspectos sanitarios, los Arios trajeron consigo los Vedas, antiquísimos libros de sabiduría y rituales, entre el año 2000 y 1500 AC. Así, se
asume que los Vedas se impregnaron parte de esa civilización residente delsubcontinente indio. -
Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014 - 2023
Estrategia OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 ayudará a autoridades sanitarias a encontrar soluciones, visión más amplia al mejoramiento de la salud y la autonomía de los pacientes. Tiene dos objetivos: prestar apoyo a los Estados Miembros para que aprovechen la posible contribución de la MTC a la salud, el bienestar y la atención de salud centrada en las personas, y promover la utilización segura y eficaz de la MTC mediante la reglamentación de productos, prácticas y profesionales. -
Día Internacional del Yoga.
La ONU decreta la instauración del Día Internacional
del Yoga.