-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otorgamiento de Licencias de Conceciones para la prestacion de telefonia Basica Larga Distancia, Se Regula y Supervisan las Telecomunicaciones
-
-
Se Abren las Puertas para la inversion Extranjera y se Crea la SSPD, Superintendencia de Servicios Publicos Domiciliarios
-
Se Establece la Creaciones de la Comision de Regulacion de las Telecomunicaciones, Se Reglamenta el Establecimiento de Redes Privadas de Telecomunicaciones y la Utilizacion del Espectro Radiolectrico
-
-
Se establecen las primeras regulaciones al servicio de telefonía
móvil celular.
Permitió que las compañías realizaran JOINT VENTURES,* para
aclarar los programas de expansión reglamentando los contratos
de asociación para las telecomunicaciones. -
Se estableció como ley general de servicios públicos domiciliarios.
(Telefonía pública básica conmutada local y de larga distancia)
Redefinió las funciones de la CRT.
Eliminó la necesidad de licencias para prestar el servicio.
Reglamentó el mercado de los servicios públicos. -
-
-
-
-
-
La primera llamada celular en Colombia la originó Celumóvil en Barranquilla el 1o. de junio de 1994, conectando a Barranquilla con Bogotá y New York entre el empresario Julio Mario Santo Domingo, Carlos "El Pibe" Valderrama y María Cristina Mejía de Mejía, presidente de Celumóvil.
-
Se Reglamenta la concesión de licencias para la operación del servicio de larga distancia en competencia con Telecom
-
-
-
-
-
-
-
Se Definen los servicios de Valor Agregado y Telemáticos.
-
-
Se establecen Conexiones WI- Fi en Algunas Ciudades
-
-
-
Se establecen nuevas condiciones de interconexión para los operadores trunking con otras empresas del sector
-
-
-
-
-
-
Primer Satelite Colombiano