-
El primer servicio telegráfico fue entre la ciudad de México y Nopalucan, Puebla. Gracias a la labor de Juan de la Granja
-
Se instaló entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional
-
Fue creada por los aficionados a la radio con la intención de construir un gremio estable.
-
El presidente encargado fue Plutarco Elias Calles y en el documento se contempla el término de comunicaciones eléctricas
-
El presidente encargado fue Pascual Ortiz Rubio. En esta ley se integran las distintas modalidades de comunicaciones y transportes en un solo cuerpo normativo que regirá para las comunicaciones terrestres, por agua, las aéreas, las eléctricas y las postales.
-
Su actividad en un principio era de 4 horas diarias de transmisión Puedes consultar la programación aquí
-
Fue una fusión entre dos empresas mexicanas (Mexeric y Telmex). Posteriormente se incorporó La Mexicana.
-
Fue concesionada al empreseario Rómulo O'Farril. Actualmente el canal pertenece a la empresa Televisa y se llama FOROtv
-
En un principio el Ingeniero Gonzalez Camarena transmitía la programación de telesecundarias en su canal. Actualmente pertenece a la empresa Televisa,
-
Fue en la Ciudad de México donde empieza a ofrecer sus servicios.
-
La empresa fue Telcel y sólo operaba en la área metropolitana de la Ciudad de México.
-
Es lanzado gracias a la Secretaría de Comunicaciones y transportes
-
Este satelite dejó de emitir señal en el año 2004
-
Organismo creado por representantes de varias instituciones educativas del país, La intención era promover el uso del internet en nuestro país.
-
Es una organización no gubernamental que busca acelerar el desarrollo y la competitividad de México a través de internet. *Nota: El día y el mes de su creación no son exactos. Si te interesa saber más acerca de esta organización puedes consultar en su página oficial:
https://www.amipci.org.mx/es/ -
La empresa es nuevemente Telcel y la principal característica de esta tecnología es la velocidad con la que funciona