-
Inicia funcionamiento del telegrafo en Barranquilla
-
48 oficinas de telegrafos en todo el pais
-
Pruebas telefono en Bogota....se hace la prmera llamada de forma experimental
-
funcionamiento el teléfono en Bogotá y Barranquilla.
-
El país cuenta con 1300 teléfonos en funcionamiento de los cuales 400 están en Bogotá. Ya se han iniciado operaciones en Antioquia, Cartagena y Santa Marta entre otras.
-
Bajo lo que se conocía como telefonía publica básica conmutada local (TPBCL), nace esta empresa con capital privado.
-
Inauguración de la estación internacional de radiocomunicaciones y el servicio inalámbrico entre las estaciones de Medellín, Barranquilla, Cali, y Cúcuta.
-
Por medio de la ley 31 el gobierno crea el ministerio de correos y telégrafos.
-
Llamada de larga distancia telefónica entre Bogotá y Medellín.
-
Se inaugura en Bogotá la HJN y en Barranquilla la HKD, las primeras radiofusoras colombianas. En este mismo año construye la línea telefónica que cubre Buenaventura, Cali, Armenia, Bogotá para siete circuitos con utilización de amplificadores electrónicos con tríodos.
-
Nace la empresa nacional de telecomunicaciones
-
Se inaugura la Televisión en Colombia, como un servicio prestado directamente por el Estado, en el marco de la celebración del primer año de gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla
-
Se realiza la interconexión telefónica entre Colombia y Brazil. Una sociedad entre Telecom e Inravisión producen un noticiero de televisión que es el origen de AUDIOVISUALES Se firma el acta sobre utilización y explotación del espacio extraterrestre y la órbita geoestacionaria. Se inicia la primera etapa de un programa de telefonía rural que integraría a la red nacional a 4.400 comunidades rurales. Se ensancha la red troncal de microondas. En Medellín se instala la primera central semi-electrón
-
inicia el plan de comunicación telefónica automática con el exterior denominado discado directo internacional (DDI). Se inaugura el servicio de comunicaciones domésticas vía satélite a través de Chocontá.
-
La universidad de los andes interconecta los edificios de ingeniería usando cable coaxial grueso (twinaxial) a través de ETHERNET como protocolo de acceso al medio y TCP/IP como protocolo de comunicación En este mismo año Ericsson introduce la fibra óptica para las telecomunicaciones de Bogotá.
-
La universidad de los andes adquiere su primer enrutador y el software de emulación denominado VMNET que implementa TCP/IP bajo VM. En este mismo año la radio utiliza los satélites para sus emisiones (CARACOL y RCN)
-
Uniandes se conecta a la red, y de esta forma todo el país. Se usa la señal que llega a desde Homestead a las instalaciones de IMPSAT en el cerro de Suba y desde allí a la torre Colpatria donde se redirige a Uniandes.
-
Se inaugura en Bogotá, Medellín y Cali la primera fase de la RDSI de banda ancha. Se inicia el servicio de telefonía móvil celular. Mediante decreto del 2 de agosto, el gobierno nacional, autorizó que a partir del 4 de enero de 1996 empresas distintas a Telecom, podrán prestar los servicios de larga distancia nacional e internacional, con lo que se acabará el monopolio de estos servicios.