-
los primeros años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles o piedras
-
En enero de 2014 es aprobada la recomendación IEEE 802.11ac, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, permitiendo comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 7 Gb/s.
-
En 2013, es aprobada la recomendación ITU-T H.265 o HEVC (High Efficiency Video Coding), mejorando H.264 para brindar video de alta calidad con bajos anchos de banda. Se elaboró para cubrir la creciente necesidad de mayor compresión de imágenes en movimiento en diversas aplicaciones como emisión por Internet, comunicaciones, videoconferencia, medios de almacenamiento digital y radiodifusión de televisión
-
En mayo de 2012 Google confirma la compra “Motorola Mobility”, por 12.500 Millones de Dólares (unos 9.800 millones de euros).
-
En mayo de 2011 Microsoft compra “Skype”, por 8.500 Millones de Dólares. Es la mayor compra que ha hecho hasta el momento.
-
2010: LTE – Long Term Evolution. Sistema capaz de mejorar significativamente la experiencia del usuario con total movilidad, que utilice el protocolo de Internet (IP) para realizar cualquier tipo de tráfico de datos de extremo a extremo con una buena calidad de servicio.
-
2008: UTP Categoría 6A . Se aprobó el estándar de cableado UTP categoría 6A (ANSI/TIA/EIA 568-B.2-10), diseñado para frecuencias de hasta 500 MHz en distancias de hasta 100 m. Este estándar está pensado para 10 Gb/s Ethernet hasta el escritorio. 2009: Wireless LAN: ¡600 Mb/s!
como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas. Esta tecnología permite comunicaciones de datos inalámbricas de hasta 600 Mb/s -
En 2007 Uruguay es el primer país del mundo en adquirir laptops XO para la educación pública. El proyecto es conocido como “Plan Ceibal
-
2006: OLPC XO-1 Se presenta el primer prototipo funcional de las laptop XO, correspondientes al proyecto OLPC (One Laptop Per Child).
-
En el 2005: VDSL2. El grupo de estudio 15 del ITU termina la recomendación de VDSL2, utilizando tecnologías DSL con velocidades de hasta 100 Mb/s, Esta nueva norma va camino de convertirse en una de las más importantes en el panorama de las telecomunicaciones y constituye un hito histórico.
-
En el año 2004 se bate por primera vez el récord de velocidad en internet, transfiriéndose más de 7Gb/s entre la Universidad de Tokio y el CERN , con conexiones Ethernet de 10Gb/s.
-
- En junio de 2003, es aprobada la recomendación IEEE 802.11g, como evolución tecnológica de la serie de recomendaciones 802.11, de redes LAN inalámbricas.
-
En 2002, es aprobada la recomendación H.264/AVC, un nuevo estándar de codificación de video, escalable y con apreciables mejoras en calidad y consumo de ancho de banda
-
A partir de 1997 y hasta 2000, el auge de Internet creció a ritmo acelerado. Las nuevas empresas “puntocom” parecían ser la solución de los inversionistas, prometiendo rentabilidades elevadas, y cotizando en bolsa a valores sin precedentes
-
Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por ondas de radio.
-
1876 El 14 de febrero Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, este sistema estaba compuesto de micrófono y parlante, casi al mismo tiempo Elisa Gray patenta el micrófono .
-
1874 Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones
telegráficas y radioeléctricas -
1866 El primer cable submarino trasatlántico hace posible el telégrafo transatlántico entre EEUU- Francia
-
1853 Se inventa el Telégrafo por cable para transmisión simultánea en ambas direcciones (modo dúplex), se usa el método de compensación, propuesto por el físico austriaco Julius Wilhelm Gintl
-
1849 Fue construida la primera línea de larga distancia para transmisión telegráfica
entre Berlin y Frankfurt. Parte del cableado se hizo bajo tierra y el resto aéreo. -
1844 Samuel Findley Breese Morse, nacido en 1791 en Charlestown (EE.UU.), perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía, después de su presentación al mundo en 1835. Gracias a este avance se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje bíblico.
-
En 1842, Joseph Henry, inventor de la telegrafía de hilos, demostró que con un circuito de descarga podía magnetizar agujas situadas en el sótano, dos pisos más abajo. Utilizando un hilo vertical detectó rayos a una distancia de unos 12 Km.
-
1729 Stephan Gray descubre que la la electricidad puede ser transmitida
-
Hacia los años 360 AC fueron creados los telegrafos de agua que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. La idea era poder almacenas las señales de los telégrafos de antorcha para que pudieran ser leídas posteriormente, esto se llamo telégrafo hidro-óptico y constaba de una serie de barriles llenos de agua hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la señal de fuego que correspondiera
-
hacia los años 500 AC dos ingenieros de Alejandría (Kleoxenos y Demokleitos) usaban un sistema de recepción y transmisión de información solo en la noche, el sistema constaba de dos caminos separados por una colina, dependiendo de cuantas antorchas y como fueran acomodadas en la colina el mensaje podía ser leído