-
-
-
primeros efectos del electromagnetismo. En un famoso experimento en la Universidad de Copenhagen, Oersted dispuso una brújula bajo un conductor eléctrico. Al hacer circular corriente por el conductor, la aguja de la brújula se mueve, demostrando que las corrientes eléctricas producen campos magnéticos.
-
Michael Faraday descubre la inducción, demostrando que los
efectos descubiertos por Oersted son “reversibles”. Faraday
logra hacer circular corriente por conductores eléctricos que
giran alrededor de un imán permanente. De hecho, se inventa el primer generador eléctrico, convirtiendo energía mecánica en energía eléctrica. -
Joseph Henry diseña un sistema “práctico” para enviar señales eléctricas y detectarlas en extremos distantes. Es el predecesor del telégrafo.
-
Samuel Morse inventa el premier telégrafo. En 1938 presenta la patente de su invento, y la obtiene en 1848. El sistema utilizaba una llave para cerrar o abrir un circuito eléctrico, una batería, un conductor para unir las estaciones telegráficas y un receptor electromagnético, que producía un sonido indicando el cambio en el pasaje de corriente.
-
Alexander Bain, un escocés dedicado a la relojería, presenta en Gran Bretaña, una patente por el concepto de “mejoras en la producción y regulación de corrientes eléctricas, impresiones electrónicas y señales telegráficas”. Alexander Bain había diseñado un sistema capaz de transmitir imágenes a través de líneas telegráficas, es decir, inventó el primer “fax”.
-
-
El 28 de julio de 1866, luego de 12 años de frustrados
intentos, y con una inversión total de 12 millones de
dólares (una verdadera fortuna para la época), Cyrus
Field y su grupo logran poner en funcionamiento el primer telégrafo entre América y Europa. -
l primero de noviembre de 1865, el ingeniero William Lee Stiles envió el primer telegrama de la historia colombiana desde el municipio de Cuatro Esquinas a la Capital de la República, dirigido al presidente de la época, Manuel Murillo Toro.
-
10 de marzo de 1876, una semana después que la patente
de Bell fuera aceptada, Bell y Watson logran transmitir una señal de voz a través de un cable eléctrico. -
En enero de 1878, a menos de 2 años de presentada la patente de Bell, se pone en funcionamiento la primer “Central Telefónica”, con 21 “abonados”, en New Haven, Connecticut. A su vez, en febrero de 1878, Western Union pone en funcionamiento una “Central Telefónica”, en San Francisco. Junto con las primeras Centrales Telefónicas, se publican las primeras “Guías Telefónicas”, que contenía una lista de unos pocos nombres en una única página.
-
Alexander Graham Bell demostró que la luz podía transportar señales de voz por el aire, sin necesidad de utilizar cables. El
“Fotofono” de Bell reproducía voces detectando las variaciones de luz solar que llegaban a un receptor. Su teoría era perfectamente correcta, pero no era práctica en su época. -
Bell presenta una patente para “teléfonos de 2 cables”. Hasta este momento los teléfonos usaban, al igual que el telégrafo, un solo conductor. El retorno de la corriente se realizaba por la tierra. Sin embargo, a esta altura, con miles de teléfonos funcionando, quedaba claro que este sistema introducía demasiada interferencia.
-
Se activo el servicio de teléfono en Bogota.
-
sistemas de telefonos con disco con telefonos de dos hilos
-
la telegrafía inalámbrica de Marconi se estaba expandiendo.
En 1901, Marconi establece el primer enlace inalámbrico a través del Océano Atlántico. Desde Poldhu, en Inglaterra, el profesor John Ambrose Fleming realizó la primera transmisión, que fue recibida por Marconi en St. Johns, Newfoundland. La primera transmisión consistió únicamente en la letra “S”, correspondiente a tres puntos (escuchados como “clics”) en el código Morse. Por aquella época aún no se disponían de amplificadores, -
Se invento el teléfono automático.
-
El primer teléfono instalado en un automóvil data de 1910.
-
El 25 de enero de 1915 se inaugura la línea telefónica más larga hasta ese momento: Las ciudades de Nueva York y San Francisco quedaron conectadas con un par telefónico.
-
Se implantaron estaciones telefónicas para Popayan, Pasto, Ibague, Honda, Tunja, Barrancamerbeja, Ocaña, Cartagena y Manizales
-
Se conecto la primera linea de larga distancia telefonica entre Bogota y Medellin.
-
Comienza a funcionar la primera central automática del tipo “Crossbar” en Brooklyn y en Manhattan. La historia de las centrales Crossbar se remontan a 1913, cuando J N Reynolds, trabajando para las compañías Bell, patenta un sistema de conmutación automática basada en una “matriz”, similar a la utilizada por las centrales manuales, pero con la posibilidad de realizar las conexiones en forma automática.
-
Se creo la empresa de teléfonos de Bogota (ETB).
-
Se basaba en la idea de universalidad de la máquina de Turing, estaba compuesta por más de 1.500 válvulas o tubos
de vacío, la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y los esultados se almacenaban en relés temporalmente hasta que se les daba salida a través de una máquina de escribir. Era totalmente automática, medía 2.25 metros de alto, 3 metros de largo y 1.20 metros de ancho. -
uno de los primer computadores electrónicos, al que llamaron ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) . ENIAC estaba compuesto de 17.468 válvulas o tubos de vidrio al vacío (más resistencias, condensadores, etc.), con 32 toneladas de peso, y ocupaba un espacio de 2,40 metros
de ancho por 30 metros de largo. El calor
de las válvulas elevaba la temperatura del local hasta los 50 oC. Para efectuar diferentes operaciones (“programaciones”),
debían cambiarse las conexiones -
El 17 de junio de 1946, en St. Louis, Missouri, AT&T presenta al mercado el primer sistema comercial de telefonía móvil vehicular para el público. El sistema funcionaba en la frecuencia de 150 MHz, utilizando 6 canales espaciados 60 kHz.
-
El gobierno Colombiano adquirió la campaña telefonica central y creo la empresa nacional de telecomunicaciones TELECOM.
-
En Julio de 1948, un desarrollo publicado bajo el nombre de "Una Teoría Matemática de la Comunicación" , sentaría las bases teóricas que permiten calcular la capacidad de información que se puede transmitir por un canal. El contenido de su artículo es conocido habitualmente como “Teorema de Shannon” o“Teorema de la información”.
-
El 26 de setiembre de 1956 fue oficialmente inaugurado el primer cable trasatlántico para el transporte de conversaciones telefónicas. Desde 1927, existía un servicio radio telefónico entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, este servicio era de mala calidad, dependía de
factores atmosféricos y era de baja capacidad. El primer cable telefónico trasatlántico, TAT–1, consistía en dos cables coaxiales con aislamiento de polietileno, separados aproximadamente 30 kilómetros. -
Rusia logró poner en órbita el primer satélite artificial en la historia de la humanidad, el Sputnik 1. El Sputnik llevaba a
bordo un radiofaro el cual emitía una señal en las frecuencias de 20 y 40 MHz, la que podía ser recibida por simples receptores en tierra. -
El consejo del distrito especial de Bogota autorizo la instalación de teléfonos públicos por toda la ciudad, especialmente, en los barrios obreros.
-
AT&T diseñó el primer MODEM, al que llamó “Dataphone”. Este dispositivo convertía datos en señales acústicas
que podían ser transportadas por la red telefónica. El Dataphone estaba basado en los trabajos de A.W. Morten y H.E. Vaughan de 1955 -
instalación de la primera central pública con conmutación digital.
-
En julio de 1969, luego de casi 10 años de carrera espacial, el Apolo 11 desciende sobre la Luna. Neil Armstrong realiza la primera transmisión televisiva desde otro mundo, con su famosa frase “...es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad...”
-
entraba en funcionamiento la primera red de computadoras, la ARPANET, consistente en 4 nodos, ubicados en UCLA, el Stanford Research Institute (SRI), la Universidad de Utah, y la UC Santa Bárbara.
-
En Francia, en 1983, es lanzado oficialmente“Minitel”, un sistema de directorio electrónico. El sistema consiste un una red de datos a nivel nacional, dónde en cada hogar se instala un terminal con acceso a una base de datos centralizada de directorios y servicios. El terminal consiste en una pantalla de texto y un teclado, generalmente integrados en un mismo equipo físico. Años antes de la popularización de Internet, Francia contaba con una red De datos,
-
La compañía ERICSSON introdujo el sistema de fibra óptica en las comunicaciones de Bogota.
-
Se inicio el servicio de telefonía celular.Ademas se inauguro en Bogota, Medellin y Cali la primera fase de la RDSI de banda ancha.
-
TELECOM popularizo su servicio de conexión a Internet.
-
La telefonía de larga distancia 007 mundo lanzo el servicio de llamadas a larga distancia a través de Internet producto demasiado "VOZ SOBRE IP"
-
Se extendió el servicio de telefonía celular de redes de alta tecnología (3G).