-
5000 A.C. PREHISTORIA . El hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primer forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo. "la comunicación a grandes distancias era bastante compleja".
-
3000 A.C. Egipcios: representaban las ideas mediante símbolos (hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros etc. "ahora los mensajes pueden ser enviados a grandes distancias al llevar el medio de un lugar a otro".
-
1,700 - 1,500 A.C Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos individuales, y estos símbolos son la primera forma de ALFABETO que poniéndolos juntos forman las PALABRAS. Surgio en lo que es hoy Siria y Palestina. "la distancia sobre la cual la información es movida, sigue siendo todavía limitada".
-
GRIEGOS Desarrollan la Heliografía (mecanismo para reflejar la luz del sol en superficies brillosas como los espejos ). "Aquí también el Transmisor y el Receptor deberán conocer el mismo código para entender la información".
-
430 D.C. Los ROMANOS utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra.
Cuando la heliografía ó las antorchas romanas fueron usadas, "el enemigo" en muchas ocasiones podía ver la información (descifrar), y así fue introducido el concepto de CODIFICACIÓN o cifrado de información. -
1500s. AZTECAS Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie. (heraldos). Los reyes aztecas los hacian correr grandes distancias (entre lo que hoy es la Cd. de México y el puerto de Veracruz), para traer mensajes y pescado fresco.
-
1752 Descubrimiento de la electricidad (pararayos) por Benjamin Franklin en los E.U.
-
1844 El nacimiento de la TELEGRAFÍA. El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse.
-
1873 James C. Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones.
-
-
1876 Marzo 7, se otorga la patente #174,465 a Alexander Graham Bell. El nacimiento de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson, que se encontraba en el cuarto de al lado, y le dijo las inmortales palabras "Watson, come here; I want you."
-
1904 Electrónica Aplicada al RADIO y TELÉFONO Lee De Forest inventa el Audion (triode) basado en el diodo de Flemming; se desarrollan filtros básicos por Campbells y otros.
-
1923-1938 La tecnología de la TELEVISIÓN fue simultaneamente desarrollada por investigadores en los E.U., Unión sovietica y la Gran Bretaña.
-
1948 Quizás el mayor evento en las comunicaciones del mundo ocurre, cuando Claude Shannon desarrolló su "Teoría matemática de las comunicaciones" Shannon desarrolla el concepto "Teoría de la Información ".
-
1957 Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik.
-
1962 Es lanzado el satélite Telstar I por la NASA, fue el primer satélite comercial. Permitió comunicaciones entre Europa y Norteamérica por solo pocas horas al día.
-
1965 INTELSAT lanza el satélite Pajaro Madrugador (Early Bird).
-
-
1976 Ted Turner, un propietario de la estación de TV independiente WTBS (Turner Broadcast Service) de la Ciudad de Atlanta, empieza a transmitir TV vía satélite a través de todo Estados Unidos. Empieza así la primer Super Estación de TV.
-
-
1981 Nacen los primeros formatos de Televisón de Alta definición HDTV
-
1985 México lanza su primer satélite llamado Morelos I.
-
1989 Es lanzado el segundo satélite mexicano Morelos II.
-
1993 En EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital.
-
1995 Junio 7, se publica la Ley Federal de Telecomunicaciones en México.
-
En Diciembre 4, México lanzó el quinto satélite (SATMEX V) que remplazará al Morelos II.
-
- (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.
- (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.