-
El Código Morse fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1835 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico.
-
Revolución Francesa ( Inicio de las Telecomunicaciones se utiliza el telégrafo que permite la comunicación utilizando el código morse)
-
Se lanza el primer telégrafo comercial del mundo en London por Charles Wheastone en compañía de W. F. COOKE inventan un modelo de telégrafo que utilizaba el principio del galvanómetro de Ampere donde una bobina permite el paso de corriente en una misma dirección, método por el cual les permitía seleccionar por la inclinación de sus 5 agujas una letra entre 20 o una cifra entre 0-9.
-
Samuel Morse inicia un servicio de telégrafo en USA y un tiempo después el código morse es estandarizado en el Congreso Internacional de Telegrafía en Paris después se convirtió en un estándar de la UIT.
-
Se reúnen 20 naciones en Paris para firmar un marco internacional y se forma la UIT UNION INTERNACIONAL DE TELEGRAFOS nacido el 17 de Mayo.
-
Se usa un cable telegráfico trasatlántico, un cable submarino que cruza todo el atlántico mejorado que demostró ser mas duradero, estableciendo así la comunicación entre América y Europa.
-
Alexander Graham Bell ganador de la patente del Teléfono logró primera transmisión de voz y puso en marcha el primer servicio de línea telefónica, dos años después se formaron nuevas invenciones como centrales telefónicas transformando las telecomunicaciones y dentro de 10 años unas 100 millones de llamadas telefónicas.
-
Se instala la primera linea telefónica en Boston Smmerville.
-
Cuando los representantes de veinte países europeos se reunieron por primera vez en París para coordinar y fijar normas para los sistemas telegráficos europeos elaboran el primer reglamento internacional de teléfono para facilitar las telecomunicaciones en todo el mundo, Heinrich Von Stephan obtuvo como director general de correos del Imperio Alemán.
-
En la década de 1890’s se realizan varios desarrollos prácticos para el sistema de Radio, Popoff en Rusia, Jagdish Chandra Bose en India y Marconi en Gran Bretaña.
-
Marconi realiza experimento de trasmisión de señales radioeléctricas a poca distancia, y trasmite señales morse sin ayuda de cable de unión.
-
A finales del siglo XIX el italiano Guglielmo Marconi, logra la transmisión de telegrafía sin hilos, pero no sonidos. Con base en esto, A. Fleming y R. A. Fessenden, lograron transmitir voz humana.
-
Primeros experimentos de la televisión John Baird inventor de la televisión.
-
Se formalizo la UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. Debido a que debieron ampliar sus fundamentos y campo de acción en el comienzo de la segunda guerra mundial donde lo implementaron como estrategia para la navegación, donde se desarrollo el radar de forma precisa.
-
En 1932, la BBC British Broadcasting Company Ltd. empezó a emitir señales de televisión de forma experimental. La difusión regular de TV inició en 1936.
-
Se realizo el primer satélite geoestacionario que trasmitió en vivo las imágenes del olímpico de Tokio, donde se convirtió en el pilar de las telecomunicaciones, se asignan frecuencia de radio para asegurar la trasmisión libre de interferencias para uso de la meteorología y la aeronáutica.
-
En 1965, Lawrence G. Roberts un investigador, logró conectar un ordenador TX2 con uno Q-32, desde Massachusetts hasta California a través de una línea telefónica conmutada, generando así la primera red WAN.
-
El mundo de las telecomunicaciones abrió sus puertas como un escaparate de la industria y foro de alto nivel, incluso como TICs creció potencialmente, UIT identifico un eslabón perdido la brecha de acceso entre países y personas que plantean hacer las comunicaciones universales accesibles.
-
EL teléfono móvil Ericsson GS88, fue conocido como el primer smartphone, contaba con acceso a correo electrónico por medio POP3, SMS, y navegador.
Los smartphones permitieron a los usuarios acceder a todos los aspectos de las telecomunicaciones a través de un solo dispositivo. -
Kevin Ashton, directivo de Procter & Gamble, junto a un grupo de investigadores en el MIT dan inicio al concepto de IoT -el Internet de las Cosas- mediante la identificación por Radiofrecuencia en Red (conocidas como tarjetas RFID) y tecnologías de sensores.
-
La tecnología móvil GSM se distribuye en Perú también a través de la empresa TIM, conocida ahora como Claro. Este sistema inserta el uso de datos móviles a través de los celulares para acceder a Internet; es decir, la segunda generación (2G).
-
2007 fue un año especial para la evolución de las telecomunicaciones. Apple presenta su primer iPhone y posteriormente salió al mercado el primer teléfono Android.
-
La tecnología 4G incrementó aún más la velocidad para la transferencia de archivos, comunicación y calidad de transmisión de voz.
-
Estamos en los albores de la nueva tecnología 5G, con 10 veces mayor velocidad de transmisión de datos y ancho de banda, y una reducción abismal de la latencia a menos de un milisegundo (la latencia es el retraso entre el envío y la recepción de información, con una gran posibilidad de interconexión de dispositivos y gran velocidad de descarga de datos).