-
Dos ingenieros crearon la interesante idea de usar dos caminos separados por una colina y hay se colocaban una serie de antorchas y dependiendo cuantas y como se encendieran en la colina, trasmitían un mensaje.
Imagen obtenida de:https://informatica-hugonapoli.blogspot.com/2015/03/las-comunicaciones-humanas-breve.html -
En tiempos remotos eran utilizados los mensajeros que recorrían grandes distancias a pie o a caballo, los cuales se demoraban bastante tiempo y muchas veces no llegaban por la distancia entre los puntos de envio del mensaje . Imagen obtenida de: https://plus.google.com/+PerufolkloricoBlogspot/posts/cqWKhqWAgMM
-
Antes de descubrir la electricidad se hizo un tipo de telégrafo creado por Claude Chappe, este consistía en dos brazos conectados por un travesaño el cual podia posicionarse de tal forma que mostrara un mensaje por medio de figuras que este formaba. En la imagen se puede observar algunas de la figuras que podia formar. Imagen obtenida de: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/no-esto-no-es-un-molino-es-el-primer-sistema-de-telecomunicaciones-un-telegrafo-optico
-
El medico, inventor Samuel Thomas von Soemmerring crea el telégrafo electroquímico, este se basaba en una serie de 35 cables mas los numeros del 0 al 9 conectados a una pila con el selector del carácter correspondiente y al otro lado conectados a un electrodo dentro de un recipiente transparente lleno de agua, al seleccionar uno de los caracteres aparecían una serie de burbujas en el recipiente.
Imagen obtenida de:http://www.histel.com/z_histel/biografias.php?id_nombre=77 -
Este telegrafo enviaba chispas electricas y las recibia un cinta de papel tratado químicamente.
Imagen obtenida de: http://www.blogodisea.com/quien-invento-el-telegrafo.html -
Samuel Morse mejora el telégrafo de electroimán creado por Joseph Henry. Morse probo exitosamente que las señales podían ser trasmitidas por cable, desviando un electroimán, el cual movía un marcador que generaba los códigos escritos en papel.
Imagen obtenida de: http://www.blogodisea.com/quien-invento-el-telegrafo.html -
El creador del telefono se llama Antonio Meucci, este inventor italiano lo crea pensado en comunicarse desde un primer piso a un segundo piso de manera sencilla con su esposa la cual no se podia mover de su habitación por el reumatismo. Sin embargo no pudo patentarlo por falta de dinero y se le atribuyo este invento a Alexander Graham Bell.
Imagen obtenida de:https://www.curiosfera.com/historia-del-telefono/ -
Gracias a la creación de el cohesor hecho por el físico frances Edouard Branly, el ingeniero italiano Guillermo Marconi logra trasmitir señales radiolectricas a poca distancia, aproximandamente a milla y media de distancia
Imagen tomada de: https://historia-biografia.com/guillermo-marconi/ -
Este dispositivo permite transmitir la voz a larga distancia y además mas de una conversación sobre una misma línea.
Imagen obtenida de: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-las-telecomunicaciones-3e22f032-7b17-4242-9319-a153c3eb5f5b -
Las primeras antenas de radiodifusión eran muy similares a las utilizadas para las comunicaciones punto, a punto, pero pronto evolucionaron hacia el radiador de media onda, que ofrecía la ventaja de la cobertura omnidireccional
Imagen tomada de:http://almadeherrero.blogspot.com/2015/06/la-radio-en-espana.html -
Se descubre la Modulacion de frecuencia(FM) la cual da una calidad muy alta de sonido para la radiodifusión
Imgen tomada de: http://radiosmarianela.blogspot.com/2012/04/anos-importantes-en-la-radio-mundial-de.html -
Se crea una red originalmente exclusiva para militares pero despues se abre hacia el area academica e investigativa y despues hacia el resto del mundo
Imagen tomada de: http://miprimerblogmetallicaq.blogspot.com/2016/02/que-es-arpanet.html -
El descubrimiento de esta empieza desde 1870 con John Tindall pero se empieza hacer grandes avances a partir de 1980 al descubrir que el cristal de sílice puro era un excelente conductor de luz.
-
Groupe Spécial Mobile (GSM), este fue el primer estándar de telefonía móvil digital
-
Envio de fotos e informacion del cometa Halley desde el espacio
-
Este tipo de tecnologia sale al poco tiempo de que se crearan las redes 2G y 2.5G, ofrece acceso a internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e interoperatividad, además de trasmitir videos e imagenes en tiempo real con una velocidad maxima de 2 Mbit/s en condiciones optimas.
-
Esta tecnologia la empieza probando la firma japonesa NTT DoCoMo y para 2010 se empieza a distribuir al resto de los países. Esta tecnologia tiene la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo mateniendo la calidad y seguridad del servicio.