Telecomunicaciones

Historia de las Telecomunicaciones

  • Telégrafo

    Telégrafo
    Gracias a Samuel Morse, la comunicación cambió rápidamente, y desde entonces ha seguido cambiando cada vez más deprisa. Morse inventó el telégrafo eléctrico en 1832. Luego tardó otros seis años en normalizar un código para poder comunicarse a través de los cables telegráficos.
  • Teléfono

    Teléfono
    El teletrófono o teléfono fue inventado por el italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. Se patentó en 1876.
  • Radio

    Radio
    Una señal de radio se transmite por el espacio en forma de ondas electromagnéticas. Cada onda tiene unas características determinadas de longitud (distancia entre dos picos), amplitud (distancia entre el pico y el punto medio de la onda) y frecuencia (cuantas ondas llegan al receptor por segundo).
  • Cabinas telefónicas

    Cabinas telefónicas
    Normalmente se encuentran ubicados en lugares públicos como intercambiadores de transporte, plazas o centros comerciales. El inventor del teléfono de alcancía, para el pago, William Gray recibió la patente por su aparato el 13 de agosto de 1889. Lo instaló por primera vez en un banco en Hartford, Connecticut.
  • Televisión

    Televisión
    John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Funciona mediante cargas eléctricas, a través de los circuitos electrónicos de la televisión, se convierten en señales eléctricas que son enviadas a la pantalla del televisor, donde ahora hay que decodificarlas, para convertirlas nuevamente en luz que represente las imágenes correspondiente a los objetos que fueron registrados por la cámara.
  • Computadora

    Computadora
    Para su ordenador “Z1” o “Zuse 1”, Konrad Zuse utilizó varas, latas y palancas. Para este ingeniero civil, se trataba sólo de un experimento que tenía aún muchos errores. Siguió un segundo modelo, “Z2” y éste contaba con un relé telefónico. En 1941 logró la primera computadora del mundo, la legendaria “Z3”.
  • Televisión a color

    Televisión a color
    la compañía Westinghouse lanzó al mercado el primer televisor NTSC a color. Se trataba del modelo H840CK15, el primero en ponerse a la venta al público
  • Satélite de telecomunicación

    Satélite de telecomunicación
    El primer satélite de telecomunicación. La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite artificial del mundo, el Sputnik-1. También el Telstar 1, fue financiado y desarrollado por la compañía americana de telefonía AT&T y fue lanzado por la NASA en 1962 a una órbita elíptica con un apogeo de 5.632 km de altitud.
  • Primera tablet

    Primera tablet
    Si queremos hablar de la primera tablet tenemos que remontarnos a 1968, año en el que Alan Kay sorprendió con un diseño conceptual que podemos considerar como el «abuelo» común de todas las tabletas electrónicas, el Dynabook.
  • Arpanet

    Arpanet
    La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Primer ordenador portátil

    Primer ordenador portátil
    IBM 5100 – es el primer ordenador portátil y se lanzó en septiembre de 1975. El ordenador pesaba 25 kg, tenía una pantalla CRT de cinco pulgadas, unidad de cinta, procesador PALM de 1,9 MHz y 64 KB de RAM.
  • Router

    Router
    El router simplemente proyecta la señal y permite que los dispositivos se conecten. Es un puente entre los dispositivos y el módem. Un router, básicamente, es el periférico que se encarga de llevar la conexión a los dispositivos. El primer router multiprotocolo fue desarrollado simultáneamente por un grupo de investigadores del MIT y otro de Stanford en 1981. El encaminador de Stanford se le atribuye a William Yeager y el del MIT a Noel Chiappa. Ambos estaban basados en PDP-11.
  • Internet

    Internet
    Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
  • Primer teléfono móvil

    Primer teléfono móvil
    En marzo de 1984 se puso a la venta el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X
  • Buscadores de información

    Buscadores de información
    Son aquellos buscadores de contenidos que requieren de una estrategia de búsqueda a partir de palabras claves o frases, buscan y recuperan la información que responde a esa descripción. Uno de los motores de búsqueda más antiguo, y también uno de los más grandes. El primer buscador fue Wandex, un índice realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993.
  • Primer teléfono con pantalla táctil

    Primer teléfono con pantalla táctil
    En 1994, IBM y BellSouth mostraron el IBM Simon Personal Communicator. Se considera el primer teléfono inteligente de la historia y entre sus características tenía una pantalla LCD resistiva con un tono verdoso y compatible con lápiz digital.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    El origen de las redes sociales en internet se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
  • Primer reloj electrónico

    Primer reloj electrónico
    En junio de 2000, IBM mostró un prototipo de un reloj de pulsera que correría el sistema operativo Linux. ​ La versión original tenía sólo 6 horas de duración de batería, que se extendió posteriormente a 12. Tenía 8 MB de memoria y ejecutaba Linux 2.2.
  • Ipad

    Ipad
    La primera versión del iPad, llamado simplemente iPad o iPad 1G (de primera generación), se presentó el 27 de enero de 2010 dos modelos: la versión Wifi con un peso de 680 gramos y la versión wifi más 3G (solo para datos) con un peso de 730 gramos.