-
Aparición del “ábaco” el primer dispositivo mecánico en la historia de la computación.
La función del ábaco se utilizó para hacer cálculos matemáticos simples como son las sumas o restas. -
Inventada por Blaise Pascal (1623-1662) en Francia, y por Gottfried Wilhelm won Leibniz (1646-1716) en Alemania.
En cuanto su funcionamiento tenía un engranaje y resultado de datos similar al de un contador de kilómetros del auto -
Esta máquina utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo de generar patrones decorativos automáticamente.
-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage
Incluye una memoria que almacena hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenadas en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tarda solo un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. -
Ada Lovelace tradujo las memorias del matemático italiano Luigi Menabrea acerca de la nueva máquina propuesta por Charles Babbage, la Máquina Analítica.
-
Alan Turing considerado el padre de la computación moderna invento una máquina que puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador.
Así mismo, el equipo de Turing descifró el código 'Enigma', diseñó y desarrolló Colossus, una de las primeras computadoras programables. -
Lenguaje de programación
FORTRAN (1955), creado por John Backus et al.; LISP (1958), creado por John McCarthy et al.; COBOL (1959), creado por el Short Range Committee, altamente influenciado por Grace Hopper. -
Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) diseñada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Funcionaba con tubos al vacío, se podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología, etc.
-
Un gran desconocimiento en las capacidades de las computadoras, hizo que solo con veinte computadoras se saturo el mercado de los Estados Unidos.
En esta generación se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. Las máquinas eran grandes, costosas y utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Usaban tubos al vacío para procesar información y tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías, se mejoraron los programas de computadoras: algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
Comenzaron las aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrollo el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Surge la multiprogramación y la industria del "software". -
Aparecen los microprocesadores que son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
William Henry Gates III, fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general. En ese entonces llamada MS-DOS consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas. Cuando la empresa creció en 1980 se trasladó a Seattle.
-
Steve Jobs fundó la empresa “Apple Computer” Creando la computadora Apple I, pero hasta la aparición de la computadora Apple II (primera computadora personal) se creó el Boom. En la actualidad la empresa Apple ha crecido con sus productos como: iMac, Macbook, Macbook Air, Ipad, etc.
Jobs en 1984 Lanzó la Macintosh y Adquirió la Empresa Pixar empresa de animación de entretenimiento. -
Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales. Y en los Estados Unidos se persiguen objetivos semejantes. -
En 1985 Microsoft lanzó Windows, un sistema operativo que ampliaba las prestaciones de MS-DOS e incorporaba por primera vez una interfaz gráfica de usuario. Para hoy en día Windows cuenta con un gran número de versiones y la empresa Microsoft grandes colaboradores.
-
Tim Berners-Lee conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP.
-
-
En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
-
Si bien esta tecnología se desarrolló en los años 90′, fue en la década del 2000 cuando se generalizó de forma brutal. Antes los móviles estaban reducidos a un sector del público muy determinado, siendo un artículo de lujo en muchos casos
-
-
Se lanzó la primera generación, la música se digitalizó formalmente, se lanzó el formato iTunes y con esto lograron consolidar el negocio de descarga de canciones de manera legal.
-
Intel incorporó el Wi-Fi (wireless internet receiving capability) en su procesador Centrino, lo que abrió la puerta a la rápida adopción de Internet inalámbrico en los años venideros.
-
Google indexó más de ocho mil millones de páginas en la Web.
Nació Facebook (solo para estudiantes de Harvard). -
Se estrenó YouTube, el primer sitio web para compartir videos, que desde entonces se ha convertido en uno de los sitios más populares de la Web.
-
Se lanzó Twitter, el sitio de microblogs con un máximo de 140 caracteres por mensaje.
-
El primer teléfono inteligente con pantalla touch y un navegador de Internet móvil. A partir de esta fecha comenzaría un reinado en el mercado de los teléfonos inteligentes.
-
La televisión digital se convirtió en el estándar de emisión en los EE.UU. y en otras partes del mundo, abriendo así la puerta a servicios de televisión alojados en la Web.
-
Jobs diseñó el iPad desde los años ochenta, y lo veía como una computadora personal del tamaño de un libro. El objetivo del iPad era brindar una experiencia más íntima con el usuario.
-
Kilobyte: Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes
Kilobits: (=1024 bits), empleada frecuentemente para designar tasas de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones.
Megabyte:Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes
Megabits: (=1024 Kilobits), empleada frecuentemente para designar tasas de transferencia de datos en dispositivos de redes y comunicaciones.
Gigabyte: Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes -
Los bytes y los bits se utilizan para medir capacidad de dispositivos de la computadora y tamaños de archivos, si tienen más serán más rápidas o tendrán mayores capacidades de almacenamiento.
Por otro lado, si un achivo tiene más bytes que otro se entiende que el primer archivo es más grande que el segundo y que ocupará más espacio de memoria o de almacenamiento del disco duro. -
Terabyte: Unidad de medida de almacenamiento de información.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes (en las tablas se toma el valor 1000 para clarificar el resultado de los cálculos)
Petabyte: Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes
Zetabyte: Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes
YottaByte: Unidad de memoria equivalente a 1024 ZetaBytes
Brontobyte: Unidad de memoria equivalente a 1024 YottaBytes
GeopByte:Unidad de memoria equivalente a 1024 Brontobytes. -
Informática Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Carácter (tipo de dato) Es una unidad de información que corresponde aproximadamente con un grafema o con una unidad o símbolo parecido, como los de un alfabeto o silabario de la forma escrita de un lenguaje natural. Un ejemplo de carácter es una letra, un número o un signo de puntuación. -
Algoritmos se pueden definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación.
Programa: Un programa es una serie de instrucciones ordenadas, codificadas en lenguaje de programación que expresa un algoritmo y que puede ser ejecutado en un computador. -
Carácter: Es cualquier símbolo en una computadora; números, letras, puntuaciones, espacios,etc. Un carácter corresponde, por lo general, a un byte, conformado por ocho bits. Código ASCII: Es el código estándar americano para el intercambio de información, que define los caracteres que se utilizan en el ordenador. Cada uno de los caracteres tiene un código digital equivalente. Esto se denomina código ASCII. El código ASCII básico representaba caracteres utilizando 7 bits
-
Arévalo, J. d. (s.f). Moodle del Departamento de Sistemas de la Información. Obtenido de file:///C:/Users/Esuario/Downloads/Historia%20de%20la%20Computaci%C3%B3n%20(1).pdf Arévalo, J. d.(file:///C:/Users/Esuario/Downloads/El%20bit%20y%20el%20byte%20(1).pdf de s.f). Moodle del Departamento de Sistemas de la Información.
-
Diario TI. (6 de Enero de 2010). El diario del profesional TI. Obtenido de https://diarioti.com/once-tecnologias-y-productos-que-marcaron-la-decada-2000-2009/25533
-
Bit:Unidad mínima de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Posee capacidad para almacenar sólo dos estados diferentes, encendido (1) ó apagado (0).
Byte: Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits: 3 4 5 6 7 8 9 10 por lo que en español se le denomina octeto.
Kilobyte Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes -
Generaciones de las computadoras (s.f.). Obtenido de Cad.com.mx, tu canal de Computadoras e Internet: http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
Ochoa, G. A. (s.f.). Moodle del Departamento de Sistemas de la Información. Obtenido de file:///C:/Users/Esuario/Downloads/Conceptos%20Ba%CC%81sicos%20de%20Informa%CC%81tica%20(1).pdf