-
los conflictos con el exterior en el siglo XIX, fueron constantes, cabe recordar que en el momento de la segunda intervención francesa, el país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión en el año de 1862.
-
Uno de los eventos importantes en esa época fue la pérdida para México del territorio llamado el Chamizal, localizado en el norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuya disputa por dicha región comenzó en 1895 y el resultado fue la celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses.
-
La llegada de Lázaro Cárdenas a la presidencia de México, teniendo como homólogo a Franklin Delano Roosevelt, permitió que se desarrollara un modelo económico orientado hacia adentro, es decir, promovió el desarrollo agrario e industrial (con la expropiación de los recursos petroleros. Comenzó la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica, en 1943.
-
En el caso de México, las ventajas tienen que ver con la posibilidad de relacionarse estrechamente con otras naciones para el intercambio de tecnología, conocimientos, productos y servicios que puedan mejorar la calidad de vida de los habitantes. Las desventajas existen y son particularmente en el ámbito económico y financiero, ya que las crisis económicas en cualquier parte del mundo pueden afectar directa o indirectamente.