-
Fin del dominio español
-
Se establece la frontera entre la Nueva España y Estados Unidos
-
Pérdida del territorio de Texas
-
Debido a la suspensión del pago de la deuda externa
-
Los conservadores ofrecen la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo, periodo conocido como el segundo imperio mexicano
-
Maximiliano fue fusilado por ordenes del presidente Benito Juárez
-
Durante el porfiriato las relaciones con el resto del mundo fueron pacíficas y diplomáticas
-
El gobierno de EU reconoce al gobierno de Díaz, este periodo se caracterizó por la industrialización de México, debido en gran medida a la inversión extranjera de EU y Europa
-
Dos personajes claves fueron Ignacio Mariscal y Matías Romero, Secretario de Relaciones Exteriores y Ministro, respectivamente
-
Se perdió el territorio llamado Chamizal y el resultado fue la celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses
-
Los grande privilegios a los inversores extranjeros, surgió el descontento del pueblo, el presidente de EU nombro a un embajador en México para defender los intereses de su nación
-
EU apoyó con armas a los rebeldes, pero los dejo de apoyar para seguir a Carranza en busca de sus intereses personales, con la Constitución de 1917 se reanudaron las relaciones diplomáticas con EU
-
Ofreció toda clase de facilidades al capital que quisiera invertir en el país
-
Genaro Estada, Secretario de Relaciones Exteriores, enunció la doctrina que dicta que México esta en desacuerdo con el reconocimiento de los gobiernos por parte de otros países, ya que afecta la soberanía nacional.
-
Desarrollo un modelo económico con el fin de disminuir la dependencia del exterior, México y EU eran aliados debido a la Segunda Guerra Mundial, entrelazando lazos económicos.
-
Llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a EU y al FMI, contrayendo mas deuda, comprometiéndose a través de cartas de intención a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad