-
El reconocimiento del nuevo Estado, la definición de sus fronteras, las reclamaciones sobre daños a ciudadanos extranjeros en el país y el envío de representantes diplomáticos eran los principales problemas de un nuevo Estado.
-
España reconoció a México como nación libre, soberana e independiente, con lo que la monarquía renunciaba a cualquier tipo de interés o injerencia directa sobre el territorio nacional, de igual manera consideraba que la nación mexicana era capaz de organizarse, legislarse y gobernarse a sí misma, con lo que la nación de reciente creación adquirió mayor presencia internacional.
-
Puso fin a la guerra entre Estados Unidos y México. Según sus términos, México cedió el 55 por ciento de su territorio, incluyendo partes de la actual Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada y Utah, a los Estados Unidos y queda establecida la paz entre las dos naciones.
-
Se proclamo para evitar las dificultades originadas por los frecuentes cambios a que en su cause están sujetos los ríos Bravo y Colorado.
-
Es uno de los mayores organismos regionales de cooperación entre países de Asia y del Pacífico. Su meta es la formación de ambientes y alianzas para el libre comercio entre todos estos países.
-
Es un tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. También se le conoce como TLCAN.
-
Es un programa tendiente a promover la cooperación bilateral en materia comercial y agilizar los trámites gubernamentales y empresariales para simplificar algunas de las actividades previstas
en el TLC entre México y los estados miembro de la Unión Europea. -
México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y
Nicaragua, firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Centroamérica. El TLC con Centroamérica ha permitido aumentar y facilitar el comercio en la región. -
Este tratado de libre comercio, suscrito por 12 países en febrero de 2016 y abandonado por Estados Unidos en enero de 2017, busca rebajar las barreras comerciales, establecer un marco común de propiedad intelectual, reforzar los estándares de derecho del trabajo y derecho ambiental, y establecer un mecanismo de arbitraje de diferencias inversor-Estado.