-
-
Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un webmaster que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet
-
Sixdegrees, el primer servicio que permitía crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.
-
LiveJournal.com. Éste fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea.
-
Nació con ella la primera red social especializada. En la actualidad, ésta agrupa a, por lo menos, 500 mil profesionales.
-
La primera red social encaminada a intercambiar fotografías.
-
En principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convirtió en una red social movida por el interés en la música.
-
La primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.
-
Una red social cuyo fin era, y es, el de propiciar las relaciones empresariales.
-
MSN Spaces, hoy llamado Windows Liv Spaces, con 100 millones de visitantes únicos al mes.
-
Hoy por hoy, tiene 50 millones de cuentas activas.
-
Tal vez la red más grande en aquel momento, que agrupó a más de 250 millones de usuarios.
-
Una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías.
-
Respecto al diseño, la web 2.0 se basa en los estándares web, para hacer de ella una página usable, accesible para todos y eficiente. Podéis conocer más sobre los estándares web
-
En este año también surge Orkut, la red social de Google con gran popularidad en Brasil y La India.
-
Facebook, Inc. es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California.
-
Tres antiguos empleados de PayPal, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, fundaron Youtube, comenzando como servicio de alojamiento de vídeos. En 2006 es adquirido por Google Inc. y la revista Time lo reconoce como invento del año.
-
Bebo, una red muy básica cuyo fin es el de contactar con amigos e intercambiar multimedia.
-
El avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia de dirige al uso de programas inteligentes que utilizan datos semánticos para crear un lenguaje que se puedan entender, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño responsive adaptable a cualquier dispositivo.
-
En el mismo año nació Yahoo 360. La red social de esta empresa que cuenta con servicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y música.
-
Se fundamenta en el campo de la geolocalización con el fin de añadir lugares mediante un “check-in” por cada lugar en el que te encuentres. Ha alcanzado ya los 30 millones de usuarios en todo el mundo y más de 3 billones de “check-ins” realizados.
-
WhatsApp es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe ... WhatsApp Inc. fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado desde Ucrania a Estados
-
Con la idea de crear el primer catálogo de moda femenina para iPhone y se ha consolidado como una plataforma para “conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes”. En 2011 ya contaba con 10.000 usuarios registrados. En Julio de 2013 eran 70 millones.
-
se lanzó en Apple App Store una de las redes sociales más famosas del mundo entero. “Instagram” fue creado por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger.
-
Al día de hoy ya es la segunda red social más popular del mundo, después de Facebook, con aproximadamente 343 millones de usuarios activos. Google+ integra los servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades.