Ll

HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES

By MaydaL
  • ARPANET: DONDE TODO COMENZÓ

    ARPANET: DONDE TODO COMENZÓ

    Fue un proyecto del Ministerio de Defensa de Estados Unidos para conectar a las diferentes universidades entre sí, de modo que pudieran compartir los desarrollos en los que venían trabajando. Se trata de la primera red que conectaba computadoras puntuales entre sí, y era utilizada para compartir información en línea.
  • APARICIÓN DE LA WWW

    APARICIÓN DE LA WWW

    El 6 de agosto de 1991 la World Wide Web fue puesta públicamente disponible en Internet, aunque fue presentada en 1993.
  • CLASSMATE.COM: LA ABUELA DE LAS REDES SOCIALES

    CLASSMATE.COM: LA ABUELA DE LAS REDES SOCIALES

    Apareció en noviembre de 1995, como un proyecto destinado a unir a antiguos compañeros de escuela de Estados Unidos. Es considerada la primera red social según nuestro concepto actual, pero no permitía la socialización entre personas, sino únicamente ver sus perfiles y saber qué había sido de ellos.
  • SIXDEGREES: LA TEORÍA DE LOS SEIS PASOS HECHA RED SOCIAL

    SIXDEGREES: LA TEORÍA DE LOS SEIS PASOS HECHA RED SOCIAL

    Este sitio se enfoca en la famosa teoría de los "seis pasos", que sostiene que cualquier persona puede estar conectada con otra cualquiera, quizás muy lejana, a través de relacionarse con amigos de amigos de amigos. A diferencia de Classmate, este sitio permitió crear perfiles, tener listas de amigos e intercambiar mensajes con ellos, una lógica bastante similar a la que hoy se ve en Facebook y otras redes sociales modernas. Muchos ubican a esta como la primera red social de la historia.
  • BLOGGER: BIENVENIDOS A UNA NUEVA ERA

    BLOGGER: BIENVENIDOS A UNA NUEVA ERA

    Blogger fue el primer servicio que le permitía a los usuarios publicar en una suerte de página web sin necesidad de escribir código. Fue la primera plataforma en permitir que los usuarios puedan expresar sus opiniones de forma abierta. Configuró un nuevo modo de uso de internet, que luego terminó de madurar con las redes sociales y que le dieron impulso a los fenómenos de culturas participativas e inteligencia colectiva.
  • FOTOLOG: EL AUGE DE LOS FLOGGERS

    FOTOLOG: EL AUGE DE LOS FLOGGERS

    Este servicio, muy similar a blogger, brindaba un espacio para que los usuarios, con solo crear un perfil, pudieran subir todas las fotos que quisieran.
  • FRIENDSTER: EL ESLABÓN PERDIDO

    FRIENDSTER: EL ESLABÓN PERDIDO

    Friendster es la conexión muy parecida a sus antecesoras en muchos aspectos, fue la primera en utilizar un algoritmo para conectar a dos personas a través de amigos en común, lo que despertó el interés de muchos por las conexiones más "reales", y cambió la forma de pensar estos espacios. Llegó a tener un millón de usuarios en muy poco tiempo, algo para lo que no estaban preparados, y colapsó
  • MYSPACE: LA POPULARIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

    MYSPACE: LA POPULARIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

    Tras el fracaso de Friendster surgió MySpace, un sitio que le permitía a las personas subir contenido multimedia, a diferencia de sus antecesores. Muchas personas lo utilizaban para subir videos propios cantando o mostrando sus habilidades. Aquí comenzaron a surgir los primeros "influencers" y alguno de sus usuarios logró alcanzar un breve período de fama.
  • HI5: LA RED LATINOAMERICANA

    HI5: LA RED LATINOAMERICANA

    Lanzado en 2003, Hi5 logró una alta popularidad principalmente en América Latina, llegando a ubicarse como la tercera red social más visitada del mundo.
  • ORKUT: EL PRIMER FRACASO SOCIAL DE GOOGLE

    ORKUT: EL PRIMER FRACASO SOCIAL DE GOOGLE

    Orkut fue una red social de Google que pasó sin pena ni gloria y cerró en 2014, cuando ya se encontraba completamente a la sombra de Facebook.
  • FACEBOOK: EL NACIMIENTO DEL MONSTRUO

    FACEBOOK: EL NACIMIENTO DEL MONSTRUO

    Creada por Mark Zuckerberg, en principio se pensó como un servicio para conectar a miembros de las universidades, y se denominó "The Facebook", pero estuvo pocas horas online, generando 450 usuarios y casi 22 mil fotos. El creador de Napster y accionista de Friendster, financió su expansión más allá de la academia y fue bautizada simplemente como Facebook. Dos años después, Zuckerberg tenía ofertas por 1.000 millones de dólares.
  • UN ACCIDENTE LLAMADO TWITTER

    UN ACCIDENTE LLAMADO TWITTER

    El microblogging, una de las redes más potentes en la actualidad, se originó dentro de la compañía Odeo (San Francisco) donde se estaba llevando a cabo un servicio de radio online. La plataforma era usada por los desarrolladores de Odeo para comunicarse entre ellos, y esperaban que pudiera servir para presentar los podcasting de la radio, en solo 140 caracteres. Pero enseguida vieron el potencial que tenía esa idea para funcionar como red social, y en ese año la lanzaron masivamente.
  • PINTEREST O EL FOTOLOG MODERNO

    PINTEREST O EL FOTOLOG MODERNO

    Pinterest nació en 2010 y aún sigue vigente como una aplicación de nicho. Es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses y hobbies. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, "repinear" imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un 'me gusta'.
  • INSTAGRAM: EL NUEVO REY

    INSTAGRAM: EL NUEVO REY

    Instagram hizo su aparición en 2010, como una app nativa para Apple. En 2012 la plataforma llegó a Android y su uso comenzó a masificarse, a tal punto que meses después fue adquirida por Facebook por mil millones de dólares. Se trata de una red social que permite a sus usuarios subir fotos y videos y encontrar contenidos a través de hashtags. Se hizo muy popular por sus filtros y por las Stories con efectos, y actualmente amenaza con superar en poco tiempo a Facebook, su empresa madre.
  • GOOGLE +  OTRO FRACASO

    GOOGLE + OTRO FRACASO

    Google + se presentó en 2011, pero cerró definitivamente el 2 de abril de 2019. Fue la gran apuesta de Google para competir directamente con Facebook, pero el resultado fue catastrófico para la compañía y pocos años después le soltó la mano.
  • SNAPCHAT: UN ÉXITO PASAJERO

    SNAPCHAT: UN ÉXITO PASAJERO

    Apareció en septiembre de 2011, y actualmente sigue vigente, aunque con un éxito más relativo que en sus inicios. La app permite a los usuarios tomar fotos, grabar vídeos, añadir textos y dibujos y enviarlos a una lista de contactos limitada. Estos vídeos y fotografías se conocen como Snaps y los usuarios pueden controlar el tiempo durante el que estos serán visibles, tras lo cual desaparecen de la pantalla del destinatario y son borrados del servidor de Snapchat.
  • TIKTOK: UN GIGANTE CHINO

    TIKTOK: UN GIGANTE CHINO

    TikTok es una red social basada en vídeos de 15 segundos que se repiten en bucle. TikTok tiene su origen en la compañía china Bytedance, dueña de Toutiao (un buscador muy popular en su país). Originalmente se llamaba Douyin, que significa "sacudir la música" en chino. En noviembre de 2017, Bytedance compró Musical.ly (una red social estadounidense) por 1000 millones de dólares, y de esta fusión surge TikTok tal y como lo conocemos ahora.