-
-
-
medio de radiocomunicación que se transmite con amplitud modulada (AM). Radio AM también se refiere al receptor que permite escuchar las emisiones.
-
-
permitió la creación de computadores más pequeños y confiables
-
Los computadores mainframe, que funcionaban con programas en tarjetas perforadas, comenzaron a ser utilizados habitualmente por las grandes instituciones. A fines de esta década, se creó el circuito integrado, que combinaba muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor.
-
Creado por Werner Jacobi. Combina muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor. Se hicieron posibles gracias a descubrimientos experimentales que mostraban que artefactos semiconductores podían realizar las funciones de los tubos de vacío, así como a los avances científicos de la fabricación de semiconductores a mediados del siglo XX.
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico. Permitía la internet working de varios computadores mediante diferentes rutas.
Determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. Se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet. -
ARPANET, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet. Fue creada durante la cortina de hierro, y su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible en punto del país ante un eventual ataque ruso.
https://www.infobae.com/2004/09/13/139362-la-primera-red-informatica-surgio-la-guerra-fria/ -
Fue la primera computadora de escritorio producida comercialmente. Inventada por el italiano Pier Giorgio Perotto, y lanzada por la firma italiana Olivetti en la Feria Mundial de Nueva York
-
-
ALOHAnet era una auténtica red. Todas las computadoras conectadas a ALOHAnet podían enviar datos en cualquier momento sin necesidad de intervención por parte de un operador, y se podía ver envuelto cualquier número de computadoras. Como la transmisión se realizaba por radio, no había costes fijos, por lo que el canal se dejaba abierto y se podía utilizar en cualquier momento. Uno de los conceptos esenciales de esta red es la base para la casi universal Ethernet.
-
Uso generalizado de circuitos digitales integrados.
-
Tomlinson combinó dos programas existentes (conocidos como SNDMSG y CPYNET) para crear la primera aplicación que permitía intercambiar mensajes entre usuarios de diferentes ordenadores dentro de la red ARPANet.
-
Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD). Define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos. -
Cuando ARPANET resultó obsoleto Vint Cerf y Robert Kahn crearon los protocolos TCP/IP, que son normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten intercambiar información. Se deben seguir estas normas para que el sistema principal de recepción pueda interpretar el mensaje. Se siguen usando hasta nuestros días
-
La ARPANET pasa ser internacional con conexiones en la Universidad de Londres y el establecimiento real de radar en Noruega
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak. originalmente para uso personal. Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
-
Fue el lanzamiento de la hoja de cálculo VisiCalc, en principio para Apple II y después para el IBM PC, la aplicación que logró convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo.
-
Se valían del protocolo Arcnet (Attached Resource Computer Network), desarrollado por Datapoint Corporation. Utilizaba cable coaxial y empleaba conexiones de 2.5 Mbps, en ese tiempo considerada alta velocidad.
-
De arquitectura abierta y la posterior micro miniaturización de los circuitos integrados dieron como resultado el uso difundido de los computadores personales en hogares y empresas.
-
Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet. El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes IP.
-
Se completó la migración de ARPANET a TCP/IP, activando de forma permanente a estos nuevos protocolos, que se utilizan hasta hoy para hacer funcionar Internet, permitiendo así el nacimiento de la red moderna.
-
El protocolo TCP/IP se transforma en el lenguaje universal de la Internet, ARPANET se divide en ARPANET Y MILNET
-
los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico. La desventaja es que había poca comunicación directa y se necesidad de un módem por cada conexión al computador del tablero de boletín.
-
A cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes. Tim Berners no patentó su invento para no poner escollos comerciales a la evolución de Internet.
-
Es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, constituida como la única organización dedicada exclusivamente al desarrollo mundial de Internet y con la tarea específica de concentrar sus esfuerzos y acciones en asuntos particulares sobre Internet. Fundada en 1991 por una gran parte de los "arquitectos" pioneros encargados de su diseño, su objetivo principal ser un centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares compatibles.
-
-
Considerado el primer navegador gráfico de la historia, precursor del popular navegador Mosaic que posteriormente se convertiría en el primer referente clásico de la tecnología World Wide Web.
Su desarrollo se origina en la Universidad de California en Berkeley, por Pei-Yuan Wei, todavía estudiante por aquella época. Su forma final progresa sobre la trayectoria marcada por el sistema de hipertexto pionero, HyperCard. -
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el segundo navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Microsoft Windows (precedido por unos meses por el navegador Cello), y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero (cuya primera versión completa data de 1992).
-
Cello es el nombre del primer navegador web gráfico disponible para Windows 3.1, desarrollado por Thomas R. Bruce, del Legal Information Institute, centro perteneciante a la Cornell Law School de la Universidad Cornell.
Cello fue popular durante los años 1993/1994, pero cayó progresivamente en desuso tras la publicación en agosto de 1993 de una versión para Windows del navegador Mosaic y del Netscape Navigator a finales de 1994, tras lo que el desarrollo de Cello fue abandonado. -
La cantidad de usuarios de Internet se duplica cada 6 meses
-
La red backbone Internet 2 implanta IPv6. Es una versión del Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que a 2016 se está implementando en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
-