9420df6e1fb72cf31b37166000103109

Historia de las neurociencias

  • Aristóteles
    100

    Aristóteles

    Realizó un experimento para observar cual era el órgano que gobernaba los movimientos y las sensaciones abriendo el cráneo de un animal y picando su cerebro, para mirar si se le movía algo, como no ocurrió nada, supuso que:
    "el cerebro es un órgano blandengue, caliente, de contextura parecida a los excrementos es imposible que sea el sustrato de una función tan noble como es el pensamiento humano, por tanto el corazón debe estar a cargo de esa función”. Escrito en su libro historia de los animal
  • Hipócrates
    100

    Hipócrates

    "Padre de la Medicina".
    - Expone que el cerebro se relacionaba con los movimientos, sensaciones y pensamientos.
    - Reconoce por primera vez las enfermedades del cerebro.
  • Herófilo
    100

    Herófilo

    -Considera al cerebro como el órgano central del sistema nervioso y responsable de la inteligencia.
    -Diferenció los nervios (parten del cerebro y de la médula espinal y terminan en los músculos) de los tendones.
  • Erasistrato
    100

    Erasistrato

    • Describe que la parte más importante del encéfalo es el cuarto ventrículo.
    • Afirmó que la inteligencia del hombre dependía del cerebro.
  • Arateus de Capadocia
    100

    Arateus de Capadocia

    -Describe la locura la apoplejía, la histeria, la cefalea, la migraña, la manía, la melancolía, el aura olfatoria y la alucinaciones antes de comenzar las crisis epilépticas.
  • Period: 100 to 100

    Antigua Grecia

  • Claudio Galeno
    150

    Claudio Galeno

    • Decidió hacer un experimento y seleccionó regiones específicas del sistema nervioso hasta que encontró que cada parte del cerebro estaba especializada en producir alguna función motora o sensitiva.
  • Period: Jan 1, 1242 to

    Edad media y renacimiento

  • Alberto Magno
    Mar 11, 1242

    Alberto Magno

    • Plantea que los lóbulos frontales son los encargados de la memoria.
  • Leonardo Da Vinci
    Mar 11, 1483

    Leonardo Da Vinci

    • Realizó el primer diagrama de los nervios craneales.
    • Moldeó en cera los cuatros ventrículos cerebrales.
  • Andrea Vesalius
    Mar 11, 1542

    Andrea Vesalius

    • Escribió un libro en su obra "De humani corpori fabrica" en el cual se refiere a la anatomía del sistema nervioso, y otro donde realiza 15 diagramas del cerebro.
  • Constanzo Varolio
    Mar 11, 1567

    Constanzo Varolio

    • Describe la protuberancia o puente de Varolio, el hipocampo, los nervios ópticos y los pedúnculos cerebrales.
  • René Descartes

    René Descartes

    • Planteó que la glándula pineal se comunicaría con la mente, la cual almacena las sensaciones.
  • Period: to

    Siglo XVII

  • Thomas Willis

    Thomas Willis

    • Describió las arterias de la base del cerebro y realizó una nueva clasificación de los nervios craneales.
    • Recalcó los términos tálamo óptico, cuerpo letinforme y cuerpo estriado en los ganglios basales.
  • Franciscus De La Boe

    Franciscus De La Boe

    Describió la fisura y el acueducto que lleva su nombre.
  • John Jakob Wepfer

    John Jakob Wepfer

    • Ilustró el sifón carótideo y realizó la descripción de la arteria cerebral media en la fisura del Silvio.
    • Relacionó la hipertensión arterial como factor de riesgo para sufrir apoplejía.
  • Period: to

    Siglo XIX

  • Moritz Romberg

    Moritz Romberg

    • Escribe el primer libro de texto sistemático sobre los signos y síntomas neurológicos.
    • El signo de Romberg
  • john hughlings jackson

    john hughlings jackson

    • Introdujo el oftalmoscopio dentro del exámen neurológico
    • Desarrolló métodos de localización cerebral y la jerarquización en 3 niveles de localización (Médula espinal, el más bajo; corteza cerebral, el nivel medio; y la corteza prefrontal, el nivel más alto.)
    • Contribuyó en el campo de la epilepsia
  • Jean Martín Charcot

    Jean Martín Charcot

    • Dirigió la primera cátedra de neurología en el mundo.
    • Realizó la primera escuela independiente de neurología junto con Paul Broca.
    • investigó acerca de la histeris, las ataxias locomotoras, las mielopatías, amiotrofias, esclerosis múltiples, parkinson, epilépsia, entre muchas más.
  • Paul Broca

    Paul Broca

    • Formó junto con Charcot la primera escuela independiente de neurología
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    • Teoría neuronal. (Las células nerviosas son elementos independientes; el impulso nervioso es transmitido siempre del cuerpo celular, fuera del axón; El axón conduce por fuera del cuerpo celular)
    • Premio Nobel de medicina
  • Joseph Babinski

    Joseph Babinski

    • Signo de Babinski
    • Escribió un informe, el reflejo de la dorsiflexión del artejo mayor a la estimulación de la planta del pié.
  • Felix Bloch

    Felix Bloch

    • Realizó estudios de resonancia magnética
  • Edward Purcell

    Edward Purcell

    • Realizó estudios de resonancia magnética
  • paul lautebur

    paul lautebur

    • Obtiene la primera imágen de resonancia magnética en el ser humano.
  • Godfrey Hounsfield

    Godfrey Hounsfield

    • Recibió el premio Nobel en Fisiología y medicina.
    • Unidades Hounsfield. -Cálculos matemáticos
  • seiji ogawa

    seiji ogawa

    • Aportó para apreciar la activación de la corteza cerebral en forma funcional.