-
La violencia entre los partidos liberal y conservador llevo a que los campesinos liberales se armaran y crearan guerrillas para defenderse.
-
Tras ofensiva del gobierno, una comunidad integrada por grupos armados comunistas y liberales que están en la selva.
-
En mayo, en la 'Séptima Conferencia Guerrillera del Bloque Sur'. Los guerrilleros adoptan el nombre de Ejército del Pueblo.
-
En este año se pacta un cese de fuego con el Gobierno de Belisario Betancourt como primer paso para firmar la paz pero este fracaso.
-
Las Farc, tras los acuerdos logrados con el presidente Belisario Betancur, crean la Unión Patriótica (UP).
-
El proceso de paz en el gobierno de Gaviria fracasa por secuestró al exministro Argelino Durán Quintero, quien falleció en cautiverio.
-
La Guerrilla ataca el cerro de Patascoy en el que murieron 22 soldados y 28 fueron secuestrados.
-
Las Farc atenta contra la base de policía antidrogas, ataque que duro acerca de 20 hrs que deja a varios militares y civiles muertos.
-
Las Farc y el gobierno de Andrés Pastrana comienzan las negociaciones que darían paso a los diálogos de El Caguán.
-
Pastrana asiste al Caguán, para instalar los diálogos de paz. Día que se conoce como 'La silla vacía’, ya que ‘Tirofijo’ no llegó al acto.
-
Las Farc anuncian la creación del ‘Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia’, el cual sería su brazo político una vez se desmovilizaran.
-
Las Farc secuestran al senador Jorge Eduardo Géchem. El hecho fue un golpe definitivo para el fin del proceso de paz.
-
Las Farc asesinan a diez secuestrados y En febrero, ponen una bomba en el Club El Nogal, en Bogotá. Este ataque deja 36 personas muertas.
-
El 10 de octubre, las Farc estallan un carro bomba. Dirigen el ataque al político Germán Vargas Lleras, quien sale ileso.
-
En marzo, en un bombardeo en Ecuador, muere ‘Raúl Reyes’, el segundo hombre, en importancia, de las Farc.
-
El 2 de julio, se ejecuta la llamada ‘Operación Jaque’, con la cual se propone infiltrarse en la guerrilla y así rescatar a 15 secuestrados.
-
Estas operaciones dieron como resultado la muerte de los 2 máximos lideres de las Farc.
-
Los delegados de las Farc y del Gobierno dialogan en Cuba con el fin de conciliar en varios puntos y alcanzar el llamado ‘Acuerdo final’.
-
En la Habana se presento un histórico momento de apretón de manos entre Santos y Timochenko por la reafirmación de la firma de
paz. -
En el 2016 se llego al fin y a la firma del proceso de paz en Colombia.
-
En este año se dio el proceso de desmovilización y reincorporación a la vida civil de los guerrilleros.
-
La mayoría de los 7000 exguerrilleros de las FARC entregaron sus armas,1200 de ellos rechazaron los acuerdos y continúan activos.
-
En este año hubo una gran ola de manifestaciones por distintas razones como lo fueron principalmente las muestres de lideres sociales.
-
La inseguridad de excombatientes, comunidades, lideres sociales es preocupante, sin importar la pandemia han continuado los asesinatos.
-
Durante este año las manifestaciones por parte de pueblo continúan así como la violencia gracias al mal gobierno de Duque y su reforma.