-
sector sanitario farmacéutico, sector agroalimentario, sector medioambiental y procesos industriales.
-
Las enzimas llamadas industriales se utilizan frecuentemente para mejorar procesos.
-
propone el modelo llave cerradura. este modelo establece que cada enzima puede catalizar la reacción de un solo sustrato.
-
Utilizaron la carboximetil celulosa dietilaminoetil Sa. como medios de intercambio iónico para proteínas.
-
se convirtió en una de las principales contribuciones a la teoría evolutiva sintética o síntesis moderna, que restableciera la selección natural como el mecanismo esencial del cambio evolutivo.
-
enzimas digestivas pepsina, tripsina y quimotripsina. Estos tres científicos recibieron el Premio Nobel de Química
-
Demostró que la enzima ureasa era una proteína pura y la cristalizó;
-
proponen el modelo de equilibrio
-
Emplearon una herramienta gráfica para calcular los parámetros cinéticos de una enzima.
-
propone un modelo matemático que estudia el equilibrio enzima sustrato (actividad enzimática vs. concentración de sustrato).
-
Estudio la habilidad que tienen de los extractos de levadura para fermentar azúcar debido a la ausencia de células vivientes de levadura.
-
acuñó el término enzima, que viene del griego "en levadura"
-
Dio el nombre de catálisis al fenómeno general.
-
Concluyó que la formación era catalizada por una fuerza vital en las células de la levadura y pensó que solo funcionaban con organismos vivos.
-
Descubre la catalasa. su trabajo en el estudio del agua oxigenada fue de los primeros estudios relacionado a la catálisis.
-
se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago, y la conversión del almidón en azúcar por los extractos de plantas y la saliva.
-
Comprueba la transformación química de los alimentos durante la digestión.
-
Propone una visión más flexible del centro activo, postulando que éste puede acomodarse al sustrato cambiando ligeramente su forma en el espacio, modelo conocido actualmente como del ajuste inducido.