-
Parece ser que el semilegendario emperador chino Shen Nung para entonces ya se habían ponderado sus posibles beneficios y riesgos.
-
Se han encontrado registros o pinturas en los cuales se puede apreciar el uso de ramos de plantas de Opio, que solían se usadas en diferentes ceremonias.
-
Los griegos tenían conocimientos sobre plantas como el opio y las usaban en ciertas ceremonias de congregación o democracia. Incluso se uso para el tratamiento de las leucorreas y los sofocos uterinos.
-
Se tenía conocimiento de drogas como el Opio y se sabía de sus efectos nocivos si se usaba en gran cantidad, pero también se uso para tratar los dolores de cabeza del emperador Marco Aurelio
-
En 1518 el misionero fray Romano Pane envió la semilla al emperador Carlos V, quien ordenó su cultivo.
-
A Inglaterra el tabaco llegó en 1600 procedente del Brasil o Turquía.
-
Durante la guerra del opio Inglaterra y China se enfrentaron en un conflicto por la comercialización del Opio, en el cual ganaron los ingleses.
-
los apaches y los tankaguas extendieron el consumo del peyote por razones religiosas a otras tribus.
-
A partir de 1895 en la Coca Cola dejo de hacerse con vino para ser reemplazado por agua bicarbonatada, al considerarse más lesivo el alcohol que la coca misma
-
Eran conocidos los efectos nocivos de la cocaína y se generalizó en varias parte de Europa pero sobretodo en Francia, aunque venía de laboratorios en Alemania.
-
El químico alemán Hoffman descubrió accidentalmente los efectos psíquicos de la L.S.D. 25.
-
El Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas (1993) encontró que la cifra de aquellos que habían consumido marihuana una vez en la vida representaba el 5.3% de la población colombiana: casi 990.000 hombres y un cuarto de millón de mujeres. Así mismo, reveló que había mayor incidencia en personas que tenían entre 25 y 45 años.
-
Expertos se reunieron en Beijing bajo el lema de «Tabaco: la creciente epidemia». El director de la Organización Mundial de la Salud, advirtió que veinte años las muertes prematuras causadas por el tabaco superarán a las ocasionadas por el Sida, la tuberculosis y las complicaciones obstétricas sumados.