-
Se caracteriza por la decisión política de separar la cuestiones del Estado y de la iglesia con la promulgación de las Leyes reformistas (Juárez, lerdo e Iglesias). Las leyes ponen en circulación los bienes de manos muertas e impide su nueva acumulación, para mejorar la economía del país, buscando debilitar el poder económico de la iglesia.
http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1836.pdf -
http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page11/page11.html.
Fui la primera en incluir los derechos sociales marcando un antecedente para todo el mundo entre las aportaciones están:
La no reelección del presidente, las garantías individuales, la división de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Federal al mismo tiempo se le daba mayor soberanía a todos los Estados de la Republica. -
Se regresa al modelo Federal, no se logró establecer la libertad de cultos, sin embargo si la libertad de enseñanza (Articulo 3),l-a libertad de prensa, la prohibición las corporaciones civiles o eclesiásticas para adquirir una propiedad (Articulo 27).
La Constitución de 1857 fue baluarte en la defensa de la soberanía nacional y cimiento para la construcción y consolidación definitiva del Estado-nación.
http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page8/page8.html -
Se aprobaron las Bases Orgánicas de la República Mexicana.
La ciudadanía se condiciona a la percepción de una renta anual, las provincias son departamentos a cargo de gobernadores nombrados por el Ejecutivo.
El Supremo poder ejecutivo goza de un veto extraordinario sobre las resoluciones del Congreso, tiene autoridad sobre el Poder Judicial. -
Entre estas Leyes se destacan:
Se le otorga el derecho de ciudadanía solo a los que alcanzan un determinado ingreso anual, se crea el Supremo Poder Conservador inspirado en el conservador Francés, para acceder a los cargos del poder Legislativo se establecen mínimos de propiedad y renta, se cambia la duración del tiempo del Poder Ejecutivo presidencial a 8 años con derecho a reelección, el derecho del voto queda condicionado a un ingreso mínimo o a requisitos de propiedad -
http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page3/page3.html
Se plasmó como una forma de gobierno una república representativa popular Federal para que las instituciones políticas garantizaran el desarrollo del proyecto liberal, naciendo los Estados Unidos Mexicanos, gobernada por 3 poderes y dividida en 25 Estados y mantenía la religión católica como oficial.