Historia de las comunicaciones

  • 1250 BCE

    Antigua Grecia - Siglo XIII a.C. - siglo II a. C.

    Se lo consideraba indigno, bruto, no presentaba virtudes.
  • 1 CE

    Tradición Judeo - Cristiana - Siglo I d. C

    Trabajo como castigo, pena e ingratitud. Pero también tiene una función liberadora.
  • 476

    Edad Media - Siglo V - Siglo IV

    Función social digna y útil a la colectividad.
  • Calvinismo Siglo XV - XVI

    Trabajo como fuente de riqueza. Profesión = Vocación.
  • Ilustración Siglo XVIII - Siglo XIX

    Única actividad humana digna. Fuente de riqueza. Laicos. (Libertad e igualdad).
  • Revolución Industrial Siglo XVIII -XIX

    Trabajo como factor de producción. (Industrialización)
  • Modernidad - Siglo XX

    División de tareas - Automatización.