historia de las computadoras (valentina luana jonathan)

  • gnomon
    3000 BCE

    gnomon

    hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo.
  • clepsidra
    1530 BCE

    clepsidra

    Reloj que mide el tiempo basándose en lo que tarda el agua en caer de un tubo o vaso a otro.
  • abaco
    500 BCE

    abaco

    es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces)
  • maquina de anticitera
    100 BCE

    maquina de anticitera

    es una computadora analógica​​​​ de la antigüedad diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos
  • imprenta
    500

    imprenta

    Arte y técnica de imprimir marcas, textos escritos, dibujos o figuras en un papel por medio de procedimientos mecánicos o digitales.
  • Caligrafo
    600

    Caligrafo

    Persona que escribe a mano con letra correctamente formada, con intención estética y según un modelo
  • brujula
    800

    brujula

    Instrumento para orientarse que consiste en una caja cuyo fondo representa la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético; para determinar cualquier dirección del horizonte se debe hacer coincidir la aguja con la línea que marca el Norte en la rosa.
  • reloj de arena
    1000

    reloj de arena

    Reloj para medir espacios de tiempo relativamente cortos que consiste en un recipiente transparente con arena dentro, muy estrechado en su parte central; la arena, a través del paso estrecho, cae de la parte superior del recipiente a la parte inferior en un determinado espacio de tiempo, que se toma como medida.
  • automatas medievales
    1136

    automatas medievales

    un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales.
  • reloj mecanico
    1300

    reloj mecanico

    Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable
  • la pascalina

    la pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • maquina analitica

    maquina analitica

    Henry P. Babbage, hijo de Charles, construyó en 1910 una parte de la Máquina Analítica, que si bien carecía de memoria y no era reprogramable, fue capaz de calcular una lista con los múltiplos de PI.
  • maquina tabuladora

    maquina tabuladora

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • telar de jaquard

    telar de jaquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • telegrafo

    telegrafo

    Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido.
  • telefono

    telefono

    Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido.
  • valvulas de vacio

    valvulas de vacio

    La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases
  • enigma

    enigma

    máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
  • colossus (bomba)

    colossus (bomba)

    máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.
  • transistor

    transistor

    es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.​
  • transistor

    transistor

    es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.​
  • primer disco rigido

    primer disco rigido

    componente utilizado para almacenar los datos de manera permanente, a diferencia de la memoria RAM, que borra su información cada vez que se reinicia el ordenador. Por este motivo, al disco rígido a veces se le denomina dispositivo de almacenamiento masivo
  • Circuitos integrados

    Circuitos integrados

    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
  • Clementina

    Clementina

    Clementina fue la primera computadora para fines científicos llevada a la Argentina. Funcionó entre 1961 y 1971 en el Instituto de Cálculo dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
  • Cassette

    Cassette

    El casete,1​ también conocido como cassette compacto o cassette (en francés cajita), fue un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre los años 70 y principios de los 90 y regularmente hasta principios de los 2000.
  • microprocesador

    microprocesador

    Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.
  • Diskettes

    Diskettes

    El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora
  • GPS

    GPS

    Sistema americano de navegación y localización mediante satélites.
  • computadora IBM 5.500

    computadora IBM 5.500

    El IBM 5100 Portable Computer fue un computador de escritorio introducido en septiembre de 1975, seis años antes del IBM PC
    Fue el primer ordenador que se vendia como "ultra portátil"
  • Computadora Apple

    Computadora Apple

    Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak​​ originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado el 1 de abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • Primera PC, modelo XT

    Primera PC, modelo XT

    El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
  • Primer celular: Motorola Dinatac

    Primer celular: Motorola Dinatac

    el primer teléfono móvil de la historia en recibir el visto bueno de la FCC (Comisión Federal de las Comunicaciones). Fue lanzado en 1983. El DynaTAC 8000X es un ladrillo de 793 gramos y casi 25 centímetros.
  • CD/DVD/Blue Ray

    CD/DVD/Blue Ray

    El disco Blu-ray, conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación, desarrollado por la Blu-ray Disc Association (BDA), empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad