-
Fue la primera maquina diseñada para facilitar al ser humano la tarea de la aritmética.
-
Es una serie de engranajes que permiten realizar operaciones aritméticas.
-
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas para intentar automatizar sus telares.
-
Charles Babbage empleó las tarjetas perforadas del Telar de Jacquard para crear una máquina de cálculo diferencial.
-
Alan Turing crea una máquina capaz de calcular cualquier cosa.
-
Maquina considerada como el abuelo de los computadores, es una maquina que consistía en 18000 tubos al vacío que llenaban un cuarto entero.
-
La Universidad de Harvard diseñó la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. Ocupaba 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable.
Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros de cables y 420 interruptores de control. -
En Alemania, se había desarrollado la Z1 y Z2, modelos de prueba de computadores similares construidos por Konrad Zuse
-
Los Laboratorios Bell en Estados Unidos, lograron crear interruptores eléctricos fabricados con materiales solidos y sin la necesidad del vacío.
-
La Ferranti Mark 1 fue sumamente importante en la historia del computador, pues contaba con un índice de registros, que permitía la lectura más fácil de un conjunto de palabras en la memoria.
-
Fue desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
-
Douglas Engelbart presento un prototipo de computadora que tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante. La presentación incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, constituyendo así la primera videoconferencia de la historia. Los modelos de Apple y luego de Windows fueron versiones posteriores de este primer prototipo.
-
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana. Se las encuentra en nuestras oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e independiente.