-
es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas1 (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces).
-
fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1694), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir
-
Es un telar mecanico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perfora para conseguir tejer patrones en tela, permitiendo que hasta los usuarios mas inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La máquina diferencial de Babbage es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.