-
En esta época las computadoras funcionaban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información, también se requerían sistemas de enfriamiento que eran muy costosos, estas computadoras se utilizaron en el ámbito científico y militar. Las computadoras a destacar son: Zuse Z1, Zuse Z2, Zuse Z3, ENIAC, Z4, EDVAC. Zuse Z3 (Foto)
-
Esta generación se caracteriza por el uso del transistor, el cual marca la pauta para el procesamiento de la información, el tamaño y la confiabilidad, también se utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar la información.
En esta época también se desarrollan nuevos lenguajes de programación como “COBOL” y “Fortran” los cuales se utilizaban en sistemas de líneas aéreas y control de tráfico aéreo. IMB 1401, la primera computadora compacta (Foto) -
En esta generación, comienzan a utilizarse los circuitos integrados, estos consisten en empaquetar cientos de transistores, en un chip de silicio delgado, lo cual permite abaratar los costos, al mismo tiempo que se aumenta la capacidad de procesamiento y se reduce el tamaño de las maquinas. CDC 6600 (Foto)
-
Las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. El primer microprocesador denominado 4004 lo desarrolla Intel en 1971.
Aparece el disquete. Apple II (Foto) -
Esta generación permitió al usuario a comunicarse con la computadora de manera mas sencilla, por medio de un lenguaje cotidiano y no atraves de códigos, se fabricaron computadoras con la capacidad de trabajar simultáneamente con varios procesadores y reconocer voz e imágenes. En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra.
-
Esta generación ha sido adaptada a casi cada aspecto de nuestra vida, estas computadoras son capaces de realizar mas de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)