-
Pascal diseñó y construyó la primera calculadora del mundo de la que existe constancia.
Era una pequeña caja de madera bastante incómoda que tenía en la tapa una hilera de discos numerados, con los agujeros para introducir los dedos y hacerlos girar. Cada disco tenía una ventanilla, y había toda una hilera de ventanillas bajo la hilera de discos: de derecha a izquierda se alineaban las unidades, decenas, centenas, milésimas, etc. -
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. Los datos los recibía de cintas perforadas, y aunque no permitía un lenguaje de programación tal y como lo entendemos hoy, la Z1 fue la primera máquina programable de la historia.
-
Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas comerciales cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal)
-
fue una de las primeras computadoras de propósito general, que se le facilitaba ser programada para resolver una extensa clase de problemas numéricos
-
fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard, Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable.
sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas -
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
-
fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación.
-
se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce.
-
En sus inicios el tamaño del procesador era el de un armario y después fue perdiendo en dimensiones.
-
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
los avances en esta etapa han sido los más grandes. Esta generación se puede considerar la continuación de la cuarta generación, ya que la quinta generación fue un proyecto separado a la evolución de los primeros microprocesadores.
-
Ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está avanzando tan rápidamente.
-
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.