-
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, quien la inventó con la idea de ayudar a su padre, que era contador en la Hacienda Francesa. La Pascalina estaba basada en un antiguo diseño de los griegos para calcular las distancias que recorrían los carruajes.
-
La Máquina Diferencial fue el primer proyecto de un computador diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas, evaluando polinomios por aproximación. El diseño lo creó Charles Babbage, profesor de matemática de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX.
-
La Mark I fue construida en la Universidad de Harvard, por un equipo encabezado por Howard H. La Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Además ejecutaba operaciones matemática básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre trayectorias de proyectiles.
-
La ENIAC (Electronic NumericalIntegrator And Calculator), fue la primera computadora electrónica y totalmente digital, puesto que realizaba sus procedimientos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje de máquina. Fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly.
-
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), por sus siglas en inglés, fue diseñada por el equipo conformado por las seis mujeres y NenmannA diferencia de la ENIAC no era decimal sino binaria y tuvo el primer programa para ser almacenado. Entregada al laboratorio militar en agosto de 1949, después de varios ajustes, funcionó hasta 1961.
-
La UNIVAC, Universal Computer, por sus siglas en inglés, fue la primera computadora comercial, disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950, en los Estados Unidos.
-
En 1953 apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (“Traducción de fórmulas matemáticas de IBM”), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus.
-
La Zuse Z22 fue la primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos del vacío. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies.
-
IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
La tercera generación se inaugura con la serie IBM 360 en abril de 1964. La serie
IBM 360 contó con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 75, 85, 90 y 195. Estas computadoras se caracterizaron por ser muy potentes y veloces, proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea. -
En 1968 surgió la primera computadora del mundo, considerada uno de los antecedentes más cercanos a las computadoras tales y como las conocemos hoy y fue creación del inventor estadounidense, Douglas Engelbart.
-
En la cuarta generación aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
A finales de 1980 se originó el disco compacto (DC), lo que significó el reemplazo de los disquetes por un producto con mayor velocidad y mejor capacidad de recuperación de datos.
-
La empresa IBM fue la primera que acuñó el término PC que en el año 1981 comercializó el IBM PC, que se convirtió en una máquina ideal para el uso personal por lo cual se popularizó el término PC.
-
La quinta generación de computadoras es un proyecto que nace en Japón que pretende el desarrollo de computadoras que posean inteligencia artificial, la idea es generar programas en paralelo en una misma computadora.
-
El HP 150 fue el primer equipo que se comercializó con una pantalla que permitía al usuario interactuar de forma táctil. Ocurrió en 1983.
-
Con la aparición de internet y la inteligencia artificial, las grandes empresas encargadas de fabricar computadoras comenzaron a marcar enormes avances de microelectrónica y software.
-
En la primera década de 2000, Microsoft introdujo sus versiones de Windows XP y Vista, mientras que Apple ofrecía OS X Leopard. Estos sistemas operativos combinados con software populares, significaba que los usuarios tuvieran acceso a herramientas multimedias muy grandes.
-
Marenostrum es el supercomputador más potente de España, y uno de los más potentes de Europa, actualmente ocupa la posición 41 en la lista Top500. Se puso en marcha el 12 de abril de 2005 presentado por la empresa IBM y por la ministra española de Educación y Ciencia María Jesús San Segundo.
-
La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.