-
-
Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias sólo podía sumar y restar, con la que se denomino Calculadora Pascal.
-
Construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas
-
Maquina que sustituye a la maquina de diferencias creada por Charles Babbage
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
eran los encargados del equipo de diseño con la que se construyó la primera computadora electrónica en la Universidad de Pennsylvania
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
-
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos, aumentar la capacidad de procesamiento y reducir el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Esta es caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo queorigino la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina
-
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Recibe el nombre de computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.