-
Se cree que el ábaco es el artefacto más antiguo empleado para realizar cálculos. Se considera que apareció alrededor del año 3000 a.C.
-
La Pascalina es la primera calculadora mecánica de la historia. Inventada por el gran pensador y matemático francés Blaise Pascal a la edad de 19 años en 1642.
-
Joseph Marie Jacquard inventó en 1802 un sistema de tarjetas perforadas para intentar automatizar su fabrica tejedora
-
En 1822 el inglés Charles Babbage empleó las tarjetas de Joseph Marie Jacquard para crear una máquina de cálculo diferencial.
Ma adelante 12 años después en 1834, logró mejorar su máquina y obtener una máquina capaz de realizar las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar números en una memoria, hasta 1.000 números de 50 dígitos. Se considera el padre de la computación a Charles Babbage, ya que esta máquina representa un salto hacia el mundo de la informática actual. -
Primera generación de computadoras (1940-1950).
Comienza la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar computadora. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.
Destacan nombres como la ENIAC y MARK I consideradas las primeras computadoras. -
Segunda generación de computadoras (1956-1964).
Se da la sustitución de los tubos de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas, como por ejemplo FORTRAN. -
Primera generación de computadoras (1965-1971).
Invención de los circuitos integrados, permitiendo aumentar a capacidad de procesamiento de las computadoras.
Fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras, además de ser aprovechado en la manufacturación de radios, televisores y otros artefactos semejantes.
Algunos de los modelos más populares de esta generación fueron las PDP-8 y PDP-11 -
Cuarta generación de computadoras (1972-1980).
Invención del microprocesador, un circuito integrado con todos los elementos fundamentales de la computadora y que se pasó a denominar chip.
Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas.
Así es como nacieron las computadoras personales o PC, concepto que aún hoy perdura. Los computadores populares de esta generación fueron muchos. -
Quinta generación de computadoras inicio en 1983 y aun siguen vigente en la actualidad.
La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca imaginados.
Aparecieron las computadoras laptop o portátiles, revolucionando el mercado e imponiendo la idea de que el computador ya no necesita estar fijo en una habitación, sino que es un accesorio más en nuestros bolsos o maletas.