-
Se desarrolla un programa de ciencias más organizado, con una persona que dirige y supervisa la enseñanza de las ciencias naturales.
-
Ocurren grandes cambios en el currículo de ciencias tanto en P.R. como en Estados Unidos desde el nivel elemental hasta el superior. Se enfocan en la enseñanza de las destrezas y procesos fundamentales.
-
Uso de nuevos materiales a nivel elemental para tener un balance entre el desarrollo de destrezas y los conceptos. Estos conceptos son: espacio, tiempo, energía y materia.
-
Se reorganizo el currículo de nivel secundario. Se prepararon guías para el maestro y manuales para el estudiante en las areas de biología, química y física, ciencias terrestres, del espacio y ambientales.
-
Se desarrollo un nuevo curso de investigación científica. Se le proveía al estudiante entrenamiento y experiencia en aplicación de métodos, técnicas, diseños de experimentos, control de variables, recopilación de observaciones, interpretación de datos y redacción de informes de investigación.
-
El curso de ciencias se considero como un electivo con valor de un crédito y nota.
-
Se añaden especificidades en cada grado y surge el documento de Estándares de Contenido y Expectativas de Grado
-
Se desarrollan nuevos documentos que incluían mapas curriculares, herramientas de alineación curricular, calendario de secuencia entre otros.
-
Se revisan los documentos curriculares y surge el Documento de Estándares de Contenido y Expectativas de Grado 2014