-
Durante la Alta Edad Media y también en la Baja Edad Media, la abadía de Wiblingen fue famosa por su erudición y su educación así como por ser un lugar de ejemplar disciplina monástica debido a su estricta adhesión a la regla de San Benito.
-
Su principal atractivo reside en la Sala Larga, que alberga los 200.000 volúmenes más antiguos de la biblioteca. Con 65 metros de largo, está llena de bustos de mármol y entre sus tesoros se cuentan una de las últimas copias de la proclamación de independencia, el célebre Libro de Kells y el arpa de Brian Boru, una de las tres arpas gaélicas que nos han llegado y símbolo de Irlanda.
-
-
La moderna sede de la Biblioteca Real de Dinamarca es conocida como “El diamante negro” y no nos extraña. A orillas del puerto de Copenhague, está formado por dos cubos negros que se inclinan ligeramente sobre la calle y que están unidos por un atrio de ocho plantas lleno de balcones. La biblioteca tiene una cubierta exterior de mármol negro y cristal desde la que se puede ver el mar.
-
Fue construida en el siglo XVIII durante el reinado de Juan V.
La Joanina reúne cerca de 70.000 volúmenes, la mayor parte de los cuales están en la planta principal; la única abierta al público de las tres de las que consta el edificio -
Situada en el monasterio más antiguo de Styria, su opulento estilo se debe al arquitecto Josep Hueber, que diseñó en 1776 un espacio de 70 metros de largo, 14 de ancho y 13 de alto donde se guardan unos 70.000 volúmenes.
-
Mezcla el estilo Tudor con el Moderno y que armoniza con la abadía adyacente, el interior de la Biblioteca Central de Bristol es una maravilla neoclásica en la que destaca su entrada con arcos de mosaico de cristal turquesa.
-
36,8 millones de libros catalogados en la sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso: 5.600 incunables (libros impresos antes de 1500), monografías y publicaciones seriadas, música, periódicos encuadernados, folletos, informes técnicos, y otros materiales impresos, y 109.029.796 artículos en las colecciones de obras especiales sin clasificación
Total: 147.093.357 archivos -
Abrió sus puertas en 1884 como biblioteca pública, museo y sala de arte y hoy es una atracción turística.
-
Creada filántropo George Peabody, quien deja como legado un magnífico centro cultural a la ciudad. Hay 300.000 libros que componen la colección principal, originalmente dedicada a los intereses académicos del siglo XIX. Hoy es sobre todo un tesoro de libros antiguos
-
es una de las bibliotecas más importantes del mundo y con más contenido de América. La biblioteca se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto. Es, además, una de las bibliotecas públicas más grandes de los Estados Unidos con uno de los sistemas de búsqueda de información más extensos.
-
El arquitecto coreano Eun Young Yi ha creado un cubo monolítico con dos plantas bajo rasante y nueve por encima. Esencialmente, todo el edificio es de color blanco. Las plantas principales de la biblioteca giran en torno a un gran espacio abierto que conecta los diferentes niveles con núcleos de escaleras abiertos mientras los libros se almacenan en estantes en los muros perimetrales de fachada.
-
El edificio fue abierto al público el 23 de mayo de 2004 y cuenta con una superficie total de 34.000 metros cuadrados, que pueden acoger aproximadamente unos 1.45 millones de libros y otros contenidos.
-
Recoge la gran riqueza acumulada por la Casa de Habsburgo desde tiempos medievales, si bien la Biblioteca Imperial, antecedente directa de la actual empezó a funcionar desde el siglo XVI, bajo Maximiliano II. Cuenta asimismo con una importante colección (más de 35.000 ejemplares) de libros
-
Se trata de un edificio de dos pisos que fue inaugurado oficialmente en noviembre de 2006. La biblioteca es notable por haber sido construia para ser un edificio verde respetuoso del medio ambiente
-
El área total del terreno es de 38.094 m2, donde se albergan el edificio central de la biblioteca, los jardines, el invernadero y la librería.6 y cuenta con un diseño que permite ampliar la estantería para hacer crecer su acervo, que oficialmente es de 575 mil libros.
-
Esta gran galería dedicada a la literatura custodia miles de volúmenes sobre teología a partir del siglo XVII bajo los frescos que retratan el Templo de la Sabiduría.
-
Es la biblioteca pública más grande del Reino Unido y parece una gran tarta nupcial que combina el encaje de bolillos con el cristal y el color dorado. Sus arquitectos fueron el estudio de arquitectura Mecanoo y Buro Happold.
-
fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
-
La parte más bonita de la Biblioteca Nacional de Francia está en su sede antigua y, en concreto, en la sala de lectura oval de Richelieu, del siglo XIX y diseñada por Henri Labrouste.
-
Contiene más obras portuguesas que ningún otro lugar fuera de Portugal, entre los que hay varios ejemplares raros. Este edificio de estilo neogótico se completó en 1887
-
El delicado y antiquísimo templo Haeinsa alberga las famosas escrituras budistas Tripitaka Koreana en un espacio en el que parece que el tiempo se detuviera hace siglos. Las hileras de madera del templo han sobrevivido a varios incendios e incluso a los bombardeos de la Guerra de Corea.