-
Se encuentran un tipo de vasijas de terracota con un rollo de de cobre que tenía una varilla de hierro - Se cree que se usaba acido en estas
-
Luigi Galvani por error mientras estaba diseccionando una rana dándose cuenta de la capacidad del hierro de poder pasar electricidad - después mejoró esta bateria con cobre, zinc, etc.
-
John Frederic quería eliminar las burbujas de hidrógeno que tenía la pila de voltaica, claro que el hecho que la barrera de barro era porosa, cosa que le quitaba toda el tiempo de vida que tenía; pero haciendo la primera batería práctica.
-
Creada por William Robert, siendo casi igual a la pila de Daniell, pero esta tiene un ánodo de zinc sumergida en ácido sulfúrico y un cátodo de platino en ácido nítrico; dos cambios que serían capaces de hacer el doble de electricidad que la Pila de Daniell hacia
-
Con esta comenzaron aquellas baterías que se podrían recargar creada por Gastón Planté haciendo que la corriente de manera inversa a través de este.
-
Otra variación a la Pila Daniell, donde se reduce la resistencia interna para producir más corriente
-
Otra batería recargable creada por Georges Leclanché, es ánodo de zinc y un cátodo de dióxido de manganeso envueltos en un material con poros sumergidos en un frasco de disolución de cloruro de amonio.
-
Primera batería seca creada por Carl Gassner, ya que esta usaba una mezcla de cloruro de amonio con yeso, aumentando su tiempo de vida
-
Primera batería alcalina creada por Waldmar Jungner, también recargable, teniendo electrodos de níquel y cadmio en una disolución de hidróxido de potasio. Tenía más energía que las baterías de plomo, pero eran mucho más caras
-
También creada por Waldmar, pero nunca la patentó ya que era menos potente que la de Cadmio, claro que Thomas Edison si lo hizo; no tenía tanta capacidad para recargarse, pero esta era más barata
-
Con forma de círculo, estas son muy usadas aun hasta el dia de hoy en aparatos como audífonos, relojes, etc. Claro que estas son altamente tóxicas.
-
Siendo similares a las de Carbono Zinc, más que todo para ser más vendibles, ya que las de Carbono no tenía tanta vida útil
-
Apareció como un subsistema de almacenamiento para satélites o de uso empresarial, usando celdas de hidrogeno para llegar a los 1200 psi o más.
-
El Litio siendo un metal con poca densidad y un buen potencial electroquímico, sería perfecto para crear una batería de este, con el tiempo se vendieron diferentes versiones de este dependiendo del tamaño y uso
-
Creadas más que todo para el uso común, y creadas para ser una variante a la batería de níquel hidrógeno, teniendo más vida útil que las baterías Ni-Cd. Claro que esta también es altamente tóxica
-
Creada por John B. Goodenough y su grupo de investigación, pensaban crear una batería de Litio recargable y más estable; usaron óxido de cobalto y litio, y el ánodo de carbono poroso (cosa que por lo caro que era se buscaron otras alternativas como el níquel y el manganeso)