-
fue una red de computadoras desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Fue la primera red en utilizar el protocolo de conmutación de paquetes y sentó las bases para el desarrollo de Internet tal como lo conocemos hoy en día.
-
Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico en la red ARPANET, estableciendo el estándar para la comunicación electrónica en línea. Este hito marcó el inicio de la comunicación por correo electrónico que se utiliza ampliamente en la actualidad
-
FTP permitió la transferencia de archivos entre computadoras en una red, lo que facilitó el intercambio de información y la colaboración en línea.
-
El DNS es un sistema que asigna nombres de dominio a direcciones IP, lo que facilita la navegación en Internet al permitir que los usuarios accedan a sitios web utilizando nombres en lugar de direcciones numéricas.
-
Tim Berners-Lee presentó una propuesta para la creación de la World Wide Web, que se convertiría en la base de la comunicación y el intercambio de información en Internet. Su propuesta sentó las bases para el desarrollo de protocolos como HTTP y HTML.
-
Tim Berners-Lee desarrolló el primer navegador web, conocido como WorldWideWeb, que permitía a los usuarios acceder y navegar por la World Wide Web. Este fue el primer paso hacia la popularización de Internet y la Web
-
La World Wide Web se hizo accesible al público en general, lo que permitió a las personas compartir información y acceder a contenido en línea de manera más amplia. Esto marcó el comienzo de la era de la Web tal como la conocemos hoy en día.
-
Mosaic fue uno de los primeros navegadores web gráficos ampliamente utilizados. Su interfaz fácil de usar y su capacidad para mostrar imágenes y texto formateado ayudarán a popularizar la Web y aumentar su accesibilidad.
-
Los motores de búsqueda permitieron a los usuarios buscar y encontrar información en la Web de manera más eficiente. WebCrawler y Lycos fueron algunos de los primeros motores de búsqueda populares en esa época.
-
Hotmail fue uno de los primeros servicios de correo web gratuitos que permitió a los usuarios acceder a su correo electrónico a través de un navegador web en lugar de un cliente de correo tradicional. Esto facilitó el acceso al correo electrónico desde cualquier lugar con conexión a Internet.
-
Internet Explorer, desarrollado por Microsoft, se convirtió en uno de los navegadores web más populares de la época y ayudó a estandarizar el acceso a la Web para millones de usuarios.
-
Larry Page y Sergey Brin fundaron Google, un motor de búsqueda revolucionario que ofrecía resultados de búsqueda más precisos y relevantes. Google se convirtió en la puerta de entrada a la Web para millones de usuarios.
-
Napster fue uno de los primeros servicios de intercambio de archivos peer-to-peer que permitía a los usuarios compartir música de forma gratuita. Esto tuvo un impacto significativo en la industria musical y en cómo se compartía y consumía música en línea.
-
Wikipedia, una enciclopedia en línea de contenido generada por los usuarios, revolucionó la forma en que se accede y se comparte el conocimiento en línea. Se convirtió en una de las fuentes de información más utilizadas en el mundo
-
Facebook, una red social creada por Mark Zuckerberg, se lanzó y rápidamente se convirtió en una plataforma de comunicación y conexión social masiva. Cambió la forma en que las personas interactúan en línea y dio lugar a la explosión de las redes sociales.
-
YouTube, una plataforma de compartición de vídeos en línea, permitió a los usuarios subir, compartir y ver vídeos de forma gratuita. Se convirtió en una fuente de entretenimiento y en un medio para compartir contenido visual en línea
-
Apple lanzó el iPhone, un revolucionario teléfono inteligente con capacidades de navegación web completa. Esto marcó el comienzo de la era de los dispositivos móviles y cambió la forma en que accedemos a la Web.
-
Google lanzó su propio navegador web, Google Chrome, que se convirtió en uno de los navegadores más populares debido a su velocidad y rendimiento. También ayudó a impulsar el desarrollo de aplicaciones web y servicios en la nube.
-
Instagram, una plataforma de compartición de fotos y videos, se lanzó y rápidamente ganó popularidad como una forma de compartir momentos visuales con amigos y seguidores. Ayudó a impulsar la cultura de la imagen en línea.
-
Empresas como Oculus VR y Microsoft lanzaron dispositivos y plataformas que llevaron la experiencia de inmersión virtual y la interacción con contenido digital a un nuevo nivel.
-
El RGPD es una ley de privacidad y protección de datos que se aplica en la Unión Europea. Establece reglas sobre cómo las empresas deben recopilar, procesar y almacenar datos personales de los usuarios, brindando a los usuarios más control y transparencia sobre sus datos en línea.
-
Se empieza a hablar de la Web 3.0, que se enfoca en la descentralización, la privacidad y la interoperabilidad, utilizando tecnologías como blockchain y contratos inteligentes.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa el uso masivo de la Web para el teletrabajo y la educación en línea, demostrando la importancia de la conectividad y la tecnología en nuestra vida diaria.
-
Las criptomonedas, como Bitcoin, y los NFT (tokens no fungibles) ganan popularidad, mostrando el potencial de la tecnología blockchain en la Web para transacciones digitales y la propiedad de activos.
-
La Web Semántica se desarrolla para mejorar la comprensión del contenido web por parte de las máquinas, permitiendo búsquedas más precisas y la integración de datos de diferentes fuentes.
-
Los avances en la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (Machine Learning) permiten una personalización más precisa de la experiencia web, ofreciendo recomendaciones y contenidos adaptados a los usuarios.
-
Se espera el lanzamiento de la Web 4.0, que se centrará en la inteligencia colectiva, la interconexión de dispositivos y el Internet de las Cosas (IoT), generando una mayor integración de la Web en nuestra vida cotidiana.