-
Empieza la primera web de la forma más básica que existe con navegadores de texto como ELISA.
-
: Aparece la primera web, con la red Arpanet.
-
El físico Tim Berners-Lee propone HTML, un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos.
-
Se crea el dominio TLD (.com) y los dominios gTLD (.net y .org).
-
Se crea la Primera Web, la versión 1.0, y en ella solo se podía consumir contenido.
-
Se publica la primera página web creada por Tim Berners-Lee usando un computador NeXT.
-
Se crea Google en Menlo Park, California, Estados Unidos.
-
El término de la Web 2.0 apareció por primera vez en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
-
Creación de Blogger, el sistema de publicación gratuito de blogs.
-
Se crea Wikipedia, la enciclopedia colaborativa online.
-
Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea (Comunidades Virtuales).
-
Se hace rápidamente popular con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
-
Aparece oficialmente la Web 2.0, la primera de siglo XXI, contiene foros, blogs, comentarios y posteriormente redes sociales.
-
Google lanza Orkut.
-
KaZaZZ! y Yahoo! empiezan a crear redes sociales.
-
Se termina de teorizar la Web 2.0 por Tim O’Reilly.
-
Se crea YouTube por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim.
-
El término web 3.0 aparece por primera vez en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0.
-
Fue publicado como una aplicación beta para Windows. Las versiones para Windows llegaron más de un año después, a finales de 2009.
-
Sale oficialmente la Web 3.0, primera en la década de los 10’s.
-
Aparición y competencia de navegadores: Chrome. Firefox, Safari, Opera etc.
-
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente.
-
Ahora poseen un significado más allá de lo referente a la apariencia: tienen significado semántico, indican también la función de los elementos afectados dentro del contenido de la página.
-
La nueva Web 4.0 se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo.
-
La web 3D adapta una web a la tercera dimensión. El diseño 3D brinda la oportunidad de ser creativos y esto ha hecho que se empiecen a combinar y mezclar estilos en las páginas de destino y las páginas web.
-
La inteligencia artificial hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como hacen los humanos.
-
Se define como una web sensorial/emotiva que permite medir emociones de personas a través de dispositivos (redes neuronales) que traducen la información a la máquina procesándolas en tiempo real para cambiar información previa.