-
Impulso a la autonomia, el cogobierno y la libertad de catedra, tambien dejo pendiente el tema de la gratuidad universitaria.
-
Se produjo el derrocamiento del presiente en turno Hipólito Yrigoyen. El golpe de estado fue un duro golpe para la universidad en general.
-
En este año se funda la Fuerza Orientadora Radical de la Juventud Argentina (F.O.R.J.A) Seran ellos los primeros de plantear seriamente la necesidad de la gratuidad de los estudios universitarios.
-
Con la llegada de Peron al poder se revivirian los debates postergados y estremecerian en un ambito hegemonizado por los sectores medios y altos.
-
Desde la antigua ley Avellaneda el estado no se preocupaba legalmente del estado de los estudios universitarios. Esta nueva ley pretendía poner la formación académica y científica al servicio del progreso y justicia social de la nueva Argentina.
Se crea el ministerio de Educación y el Consejo Nacional Universitario.
Se funda la Universidad Obrera Nacional. -
Se suspende el cobro de aranceles universitarios.
-
Anulo la constitución de 1949 y las leyes universitarias peronistas.
-
Con el regreso de la democracia y la llegada a la presidencia de Raúl Alfonsín se restableció la gratuidad, se eliminaron los exámenes de ingreso y estableció el ciclo básico común