-
-
-
La Armada Invencible española es derrotada por la flota inglesa durante el intento de invasión de Inglaterra.
-
Fundación del asentamiento inglés en Jamestown, Virginia, uno de los primeros asentamientos ingleses en América del Norte.
-
-
El doctor Diego de Barrientos y Rivera y su esposa doña María de Lomelin hicieron un generoso donativo en beneficio de la Compañía de Jesús, con el propósito de fundar un colegio jesuita en Querétaro.
-
Miembros de la Compañía de Jesús fundan en Querétaro el templo y Colegio de San Ignacio de Loyola donde se impartía catecismo, gramática, retórica y poesía. Su fundador el Padre Pedro de Egurola, fue señalado como su primer rector.
-
Galileo Galilei es juzgado por la Inquisición por sus teorías heliocéntricas
-
Los ingleses capturan la colonia neerlandesa de Nueva Ámsterdam, que luego se convertirá en Nueva York.
-
Don Juan Caballero y Osio reedifica el Colegio de San Ignacio y funda el Colegio de San Francisco Javier. En este colegio se obtenía el título de Bachiller en artes, se estudiaba filosofía, teología, latín y humanidades. Era el más avanzado centro de estudios en Querétaro.
-
Fundación de San Petersburgo por Pedro el Grande en Rusia.
-
Isaac Newton, gran científico aportador a la Física con sus leyes de gravitación universal que más tarde se basa Albert Einstein.
Inventa el Cálculo Diferencial e Integral. -
Acta de Unión que une a Inglaterra y Escocia en el Reino Unido de Gran Bretaña.
-
Tras el decreto de la expulsión de la Orden de los Jesuitas, el colegio de San Ignacio y el Seminario de San Francisco Javier quedaron abandonados. Ambos edificios se transformaron en casa cural y cuartel militar, respectivamente.
-
Tras la reiterada petición de don José de la Vía y Santelices, el Rey decretó la reapertura del Colegio de San Ignacio y del Seminario San Francisco Javier como centros de enseñanza, quedando a partir de entonces bajo la tutela del rey de España como Reales Colegios. Mantuvieron esta condición hasta el fin de la guerra de Independencia.
-
Declaración de Independencia de los Estados Unidos ante el Reino Británico
-
Inicio de la Revolución Francesa, trayendo consigo los derechos humanos que posteriormente se extenderían a gran parte del mundo.
-
Napoleón Bonaparte se corona como emperador de Francia, en el que más tarde se relaciona con la Independencia de México.
-
Charles Darwin nace, más tarde desarrollaría la teoría de la evolución
-
México declara su independencia y se inicia un período de regencias. El movimiento revolucionario que lleva a la independencia y que en un principio se caracteriza por sus fuerzas sociorevolucionarias es eliminado por las clases altas de la sociedad, conservadoras y de origen español.
-
-
El Acta Constitutiva establece la Primera República. Se aprueba una Constitución que deposita el poder ejecutivo en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Inicio de la Primera Guerra del Opio entre China y el Reino Unido.
-
México adopta la forma de gobierno federal. Se inicia el período de la segunda república federal (1846-1853). Comienza la guerra con Estados Unidos, que se prolonga hasta 1948.
-
Oleada de revoluciones en toda Europa, conocida como la "Primavera de los Pueblos"
-
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le cede la mitad de su territorio nacional (Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada y parte del estado de Colorado).
-
Benito Juárez, primer magistrado y procedente de una familia indígena, se convierte en presidente. Su mandato, caracterizado por reformas liberales, es interrumpido debido a la intervención armada de Francia. El archiduque Maximiliano de Austria, investido por Napoleón III como emperador de México, es vencido por Juárez (apoyado por los Estados Unidos) y fusilado en 1867. La iglesia pierde su influencia política.
-
Fin de la Guerra Civil estadounidense y abolición de la esclavitud en los Estados Unidos.
-
Los antiguos colegios de San Francisco Javier y San Ignacio se funden en un solo plantel con el nombre de Colegio Civil del Estado para la formación de bachilleres y abogados. Próspero Cristóbal
Vega fue el primer director que tuvo el Colegio Civil -
Se establecieron además de la carrera de Abogado, las de Notario Público, farmacéutico e Ingeniero Topógrafo.
-
Bajo la dictadura del presidente Porfirio Díaz se inicia la industrialización del país, con ayuda de inversiones extranjeras. México empieza a depender económicamente de los Estados Unidos.
-
Albert Einstein nace en el Imperio Alemán, futura figura clave en la física teórica.
-
Nueva Zelanda se convierte en el primer país en otorgar el sufragio femenino
-
El pueblo promovió la renuncia del gobernador Francisco de Cosío, y los estudiantes, la de tres rectores en un solo año, realizando la primera huelga en la historia del Colegio Civil.
-
Se desata una guerra civil. La revolución, apoyada por los campesinos (Emiliano Zapata y Pancho Villa), los trabajadores y las fuerzas burguesas progresivas, obtiene la victoria y a finales de los años veinte conduce a la llamada “revolución institucional” (la cual dio nombre al partido oficialista mexicano).
-
Surge la Primera Guerra Mundial, bastante sangrienta para su época, surge el Cepelín, tanques de Guerra y desarrollo tecnológico.
-
Se da a lugar la Revolución Rusa derrocando al Zar y al Reinado de la familia Romanov que llevaba en el poder desde 1613. Surge la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)
-
Se funda el Partido Oficialista Revolucionario, que a partir de 1946 pasa a llamarse Partido Revolucionario Institucional
(PRI). -
Se da a conocer la bolsa de valores de Nueva York, Estados Unidos en bancarrota, por exceso de especulaciones en las inversiones, además de ser época de posguerra la población no tenía recursos para consumir ni las empresas tenían recursos para producir por lo que la economía fue cayendo en todo el mundo.
-
El presidente Lázaro Cárdenas empieza el programa de nacionalización de la industria petrolera, la reforma agraria y la expansión industrial.
1938: Se nacionalizan las compañias petroleras extranjeras. -
Ante el nacionalismo de Adolf Hitler, y su ideología Nazi comienza la Guerra más sangrienta de la historia hasta la fecha, pues tras invadir Polonia en 1939 y su derrota en 1945 hubo más de 60 millones de bajas en todo el mundo
-
Bajo la dirección del licenciado Antonio Pérez Alcocer, el Colegio Civil fue incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
7 de noviembre: México se incorpora a las Naciones Unidas.
31 de diciembre: México se incorpora al FMI y el Banco Mundial -
Tras la Segunda Guerra Mundial y a mediados de la Guera Fría surgen varias independencias de imperios como lo es Gran Bretaña. Por ejemplo India, Pákistan, Australia, Canadá, Sudáfrica, entre otros.
-
Tras la rendición de Alemania Nazi, Japón se negaba a rendirse con su fuerte nacionalismo.
Estados Unidos da a conocer las bombas atómicas tras bombardear Hiroshima y Nagasaki, mismas que terminarían la Segunda Guerra Mundial en el Oriente -
Después de la Segunda Guerra Mundial, las super potencias del bloque occidente y oriente enfrentan sus ideologías por sistemas económicos que rigen hoy en día, Capitalista y Socialista. Liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética Respectivamente
-
Por iniciativa del gobernador Octavio Silverio Mondragón Guerra se iniciaron los trabajos para la creación de la Universidad de Querétaro, encabezados por el entonces director del Colegio Civil, Juan Álvarez Torres. Tras su fallecimiento, dicho proyecto quedó bajo la dirección del licenciado Fernando Díaz Ramírez.
-
Inició sus clases la Universidad de Querétaro con la escuela Preparatoria, la escuela de Derecho y la escuela de Ingeniería; ésta última solamente con los dos primeros grados, pues el resto se cursaba en la Facultad de la UNAM. El primer rector de la Casa de Estudios fue el licenciado Fernando Díaz Ramírez.
-
el Dr. Vasconcelos acuñó la frase “Educo en la verdad y en el honor “. Se crearon las escuelas de Química y enfermería
-
-
La Revolución cubana fue un movimiento revolucionario cubano liderado por Fidel Castro, por el Movimiento 26 de Julio y sus aliados en contra de la dictadura militar de Fulgencio Batista
-
-
Estalló una huelga con cuatro exigencias fundamentales: autonomía, aumento del subsidio estatal, paridad de representación de alumnos en el Consejo Universitario y la restitución del licenciado Fernando Díaz Ramírez al frente de la rectoría.
-
Después de recibir la propuesta de la nueva Ley Orgánica de la Universidad y obtener el visto bueno del gobernador del estado, Juan Crisóstomo Górraez, de la XXXIX Legíslatura Estatal y de los representantes universitarios, se decretó la autonomía universitaria; esta entró en vigor el 5 de febrero y se convirtió en Universidad Autónoma de Querétaro.
-
En plena Guerra Fría, Estados Unidos mediante espionaje halla Misiles nucleares en la isla de Cuba apuntando al territorio Estadounidense colocados por la URSS. Fue el enfrentamiento más directo entre Estados Unidos y la URSS.
Además de ser el hecho histórico en el que estuvimos más cerca de un bombardeo nuclear a nivel mundial.
Posteriormente Estados Unidos le impone sanciones internacionales, causas de por qué es como lo es hoy. -
El rector de la UAQ, el Lic. Hugo Gutiérrez Vega, realizó las gestiones para que el Patio Barroco, anexo al Templo de Santiago, se le otorgara a la Universidad.
-
-
Julio: Ciudad de México acoge la celebración de los XIX Juegos Olímpicos. Manifestaciones de estudiantes en Tlatelolco, Ciudad de México, durante dicho evento. Cientos de manifestantes son asesinados o heridos.
2 de octubre: Se produce la matanza de Tlatelolco que tiene consecuencias importantes en el sistema político de México. La tragedia se conmemora año tras año. -
El Apolo 11 aterriza en la Luna, Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano en caminar sobre la superficie lunar.
-
Se inauguró el Centro Universitario por el presidente de la República Mexicana, Luis Echeverría Álvarez, y por el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Lic. José Guadalupe Ramírez Álvarez.
-
El arquitecto Antonio Calzada Urquiza, gobernador del Estado de Querétaro, sugirió a los miembros del patronato de la UAQ la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Preparatoria, y así se logra la construcción de la Escuela Preparatoria plantel Sur, iniciando las clases en
dicho plantel el 5 de septiembre de 1977. -
-
-
-
-
Se inició la construcción de la primera etapa de la Escuela de Bachilleres plantel Norte. Esta obra fue inaugurada por el presidente de la Republica Mexicana, licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, el 5 de febrero de 1988 y entregada oficialmente por el gobernador del Estado de Querétaro,
licenciado Mariano Palacios Alcocer, el día 12 del mismo mes. -
Caída del Muro de Berlín, luego de que se aglomerara la población alemana oriental intentando cruzar para Alemania Occidental, marcando el colapso de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría.
-
-
El primer país en mostrar Rebeldía y separación de la URSS fue Lutania, quién fue invadida para impedir la inminente desintegración, pues después seguiría Estonia, Ucrania y el que marcaría gran parte: La Federación Rusa.
-
-
El 2 de julio, después de más de 70 años en el poder, el PRI pierde las elecciones. El candidato del PAN, Vicente Fox, gana los comicios y promete llevar a cabo amplias reformas.
Julio: Vicente Fox, de la Alianza por el Cambio, gana las elecciones presidenciales, convirtiéndose en el primer candidato de la oposición en hacerlo. La Alianza por el Cambio emerge como el partido vencedor, superando el PRI por poco más del 1%. -
Después de que cuatro aviones comerciales fueran secuestrados por terroristas Tálibanes de la organización terrorista AI Qaeda. liderado por Osama bin Laden, dichos aviones con tripulación civil fueron destinados a cuatro importantes puntos de Estados Unidos, Las Torres Gemelas del Norte y Sur, El Pentágono y la Casa Blanca, este último no sufrió el ataque puesto que la tripulación se rebeló dentro del avión impidiendo dicho ataque.
Este acontecimiento marca la guerra en Afgánistán. -
Se disparan los asesinatos relacionados con el narcotráfico: llegan a casi 1.400 en los cinco primeros meses del año.
Mayo: El procurador General Eduardo Medina Mora dice que más de 4.000 personas han muerto en 18 meses desde que el presidente Felipe Calderón asumió el cargo y declaró la guerra a los cárteles de las drogas. Cerca de 450 de los muertos son policías, soldados o fiscales, y muchos de los homicidios se han concentrado en la frontera con Estados Unidos. -
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Peña Nieto gana las elecciones presidenciales, derrotando al veterano candidato Andrés Manuel López Obrador y poniendo fin a 12 años de gobierno del Partido de Acción Nacional (PAN). Miles de ciudadanos salen a las calles para protestar por la supuesta la compra de votos por parte del PRI, mientras López Obrador lanza un desafío legal al resultado.
-
Elba Esther Gordillo Morales llevaba más de 20 años como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando el 26 de febrero de 2013 fue detenida por agentes de la extinta PGR y de la Marina en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Días antes, Gordillo se había opuesto a la reforma educativa impulsada por Peña Nieto.
-
-
26 de septiembre: Tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, son asesinados, junto a otros tres civiles. Otros 43 estudiantes se dan por desaparecidos y se inicia una intensa campaña ciudadana que denuncia connivencia entre las autoridades y el crimen organizado.
8 de diciembre: Una investigación forense confirma la identidad de los restos mortales de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre en el estado mexicano de Guerrero. -
Por tercera ocasión, Andrés Manuel López Obrador se postuló a la Presidencia de la República, y por primera vez, "el necio" —como lo describe su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller— logró triunfar. En 2006 perdió ante Felipe Calderón, y en 2012, ante Peña Nieto. Pero en las elecciones del 1 de julio de 2018, el candidato de Morena arrasó en las urnas con 53.19% de la votación, dejando muy por debajo al panista Ricardo Anaya (22.27%) y al abanderado del PRI, José Antonio Meade (16.40%).
-
Luego de que el brote de la enfermedad dada por Sars-Cov2 evolucionara a transmitirse de animal - animal a animal - humano y despues a humano - humano, China fue el País de Origen que abarcaría a todo el mundo en menos de seis meses, pues en 2020 se declara Pandemia alargandose hasta el 5 de Mayo de 2023 levantando la emergencia de salud.
-
Después de tener varios conflictos diplomáticos entre Rusia y Ucrania, fue hasta 2022 cuando la Guerra estallaría después de que Rusia acusara a Ucrania del bloqueo de tuberia de Gas que beneficia a Rusia.
Dicha Guerra continua hoy en día.