-
Fue en el año 100 d.C en Babilonia por Hiparco Tolomeo. Tolomeo utilizo r=60 ya que los griegos adoptaron el sistema numerico sexagesimal de los Babilonios.
-
En Grecia en 100 a.C uno de los personajes que estuvieron en esto fue Claudio Tolomeo para la medicion de los angulos.
-
Siglo I a.C Grecia. Claudio Ptolomeo. Calcular triangulos estericos.
-
En el año 60 d.C en Egipto de Heron de Alejandria. Calcular el area de un triangulo sin conocer la altura.
-
En el siglo III en Alejandria por Eratostenes de Alejandria por medir una esfera a traves de una formula.
-
En el siglo III a.C en Grecia por Thomas Finik. Introdujo el concepto moderno de funciones trigonometricas proporciones.
-
Del siglo III al IV en Egipto por Pitagoras. Son aquellos que no son rectos ningun lado, por lo que se resuelve de leyes seno coseno.
-
En el siglo V en Arabia de Leonard Euler. Razones trigonometricas como funciones del angulo.
-
Fue creado en el siglo XXVI a.C en Egipto por Tales de Mileto para poder calcular la altura de las piramides de egipto.
-
Es a finales del siglo X de Grecia, participo Bartolome Pistisius por la medicion de los angulos.
-
En el siglo XV de origen Arabe por Johan Muler.Determina el area de un triangulo mediante el conocimiento de 2 lados y 1 angulo.
-
En 1600 a.C en grecia de Newton. Calcula el area triangular.
-
Siglo XXVI China egipto. pitagoras. Para calcular las piramides.
-
Hace mas de 3000 años, proviene de los Babilonios y egipcios, Bartolome Pistiscus la desarrollo, proviene del griego "trigonos" (triangulo) y "metros" (metria).
-
En el siglo VIII en india por Aryabhata, Battani trabajaban con la funcion seno y a finales del siglo X ya habran completado la funcion seno.