Untitled 4

Historia de la trigonometria

  • El Seno
    101

    El Seno

    En trigonometría, el seno de un ángulo, en un triángulo rectángulo de ángulo, se define como la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
    El astrónomo y matemático hindú Aria Bhatta (476–550 d. C.) estudió el concepto de «seno» con el nombre de ardhá-jya, siendo ardhá: ‘mitad, medio’, y jya: ‘cuerda’
  • Cos2+Sen2=1
    101

    Cos2+Sen2=1

    Esta formula se desarrolla en el Siglo ll a.C en Grecia patentada por Claudio Ptolomeo quien la utilizo para las medidas indirectas de las distancias y angulos de un triangulo
  • Medicion del Perimetro de la Tierra
    240

    Medicion del Perimetro de la Tierra

    Se da a conocer en el siglo lll a.C. por Erastostenes de Alejandria en Egipto, se crea con el proposito de saber cuanto mide la esfera.
  • Teorema de Pitagoras
    500

    Teorema de Pitagoras

    Se conoce en los años 500-300 a.C, en la ciudades de China, Egipto y Grecia, la lleva a cabo Pitagoras la cual establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos
  • Teorema De Tales
    501

    Teorema De Tales

    esta atribucion matematica se debe al griego Tales de Mileto en el siglo VI a. C., la cual se crea para calcular la altura de las piramides de Egipto.
  • Sistema Sexagesimal
    Jan 1, 1000

    Sistema Sexagesimal

    Es desarrollado en el siglo X a.C., en Babilonia por Claudio Ptlomeo, el cual se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos).
  • Ley del seno, el coseno y la tangente
    Jan 1, 1401

    Ley del seno, el coseno y la tangente

    se conoce en el siglo XV a.C en el occidente con Johann Müller da las definiciones basicas en sus libros donde en uno de ellos establece esta ley gracias al primer libro el cual consistia en 56 teoremas y la emplea en la resolución de algunos problemas con triángulos
  • Trigonometria

    Trigonometria

    La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos', se dio a conocer en Grecia en el año de 1613 a.C. por Bartolomé Pitiscus
  • A=√s(s-a)s(s-b)s(s-c)

    A=√s(s-a)s(s-b)s(s-c)

    Esta Formula se desarrolla en Grecia en el año 60 d.C. por Herón de Alejandria donde la utilizo para calcular el area de un triangulo sin conocer la altura